Martillo neurológico
El martillo neurológico, también conocido como martillo neuropercutor o activador quiropráctico, es una herramienta muy novedosa que te ayudará a restablecer el equilibrio vertebral mediante un impacto indoloro que sustituye la fuerza de la manipulación manual por la velocidad de un impacto controlado. De esta forma con el martillo neurológico estaremos mejorando la eficacia y eliminando los riesgos de las técnicas manipulativas.
¿Por qué usar un Martillo Neurológico?
Analizando patologías, estudios de Fisioterapia han detectado que en muchos casos estas vienen dadas por algún bloqueo a nivel vertebral que repercute en otra zona del cuerpo produciendo una lesión. Al manipular estos bloqueos con el martillo se restablece el equilibrio vertebral. De una forma sencilla se puede resumir como una ayuda al profesional en:
- - Precisión: El profesional actúa sobre el punto exacto.
- - Suavidad: Se aplica en una posición relajada y con una fuerza concreta.
- - Constancia: La fuerza y la velocidad son constantes y son transmitidos de igual manera en cada ajuste.
- - Efectividad: Es una técnica medida y estudiada por investigaciones clínicas y científicas.
¿Cómo se utiliza el martillo neurológico?
El uso es muy sencillo, el martillo neuropercutor se compone de un sistema de resortes, muelles y ejes que disparan una fuerza controlada y dirigida. Con una fuerza de 0,3 micras da lugar a un impacto pequeño, que obliga al sistema nervioso a desbloquear, por lo que, el terapeuta ajusta y el sistema nervioso corrige.
¿En qué se diferencia de el martillo neurológico de la manipulación manual?
El martillo quiropráctico es esencialmente una ayuda al Fisioterapeuta frente a la manipulación manual.
Se diferencia en:
- - El martillo permite hacer un impulso focalizado en la zona, frente a un impulso con alta variabilidad.
- - También se gana precisión en la fuerza del impacto, que sea exactamente la que queremos proporcionar para corregir el bloque, frente a variables manuales, paciente, etc.
- - El impulso del martillo neurológico es más efectivo, evitando crear una tensión en la musculatura circundante a la patología. Muchos impulsos con demasiada fuerza crean una tensión contráctil de la musculatura que no permite el desbloqueo.
- - Puedes realizar un empuje suave, evitando la tensión del paciente a ser manipulado. El empuje manual es temido por el paciencie en ocasiones, que se pone nervioso y no deja realizar una manipulación correcta.
-
Almohadilla de goma para palma. Martillo neurológico CATSpecial Price 29,95 € IVA excl. 24,75 € Regular Price 41,09 €En stock - Envío 24/48 h
-
Almohadilla de goma para dedos. Martillo neurológico CATSpecial Price 29,95 € IVA excl. 24,75 € Regular Price 41,09 €En stock - Envío 24/48 h
El martillo neurológico, también conocido como martillo neuropercutor o activador quiropráctico, es una herramienta muy novedosa que te ayudará a restablecer el equilibrio vertebral mediante un impacto indoloro que sustituye la fuerza de la manipulación manual por la velocidad de un impacto controlado. De esta forma con el martillo neurológico estaremos mejorando la eficacia y eliminando los riesgos de las técnicas manipulativas.
¿Por qué usar un Martillo Neurológico?
Analizando patologías, estudios de Fisioterapia han detectado que en muchos casos estas vienen dadas por algún bloqueo a nivel vertebral que repercute en otra zona del cuerpo produciendo una lesión. Al manipular estos bloqueos con el martillo se restablece el equilibrio vertebral. De una forma sencilla se puede resumir como una ayuda al profesional en:
- - Precisión: El profesional actúa sobre el punto exacto.
- - Suavidad: Se aplica en una posición relajada y con una fuerza concreta.
- - Constancia: La fuerza y la velocidad son constantes y son transmitidos de igual manera en cada ajuste.
- - Efectividad: Es una técnica medida y estudiada por investigaciones clínicas y científicas.
¿Cómo se utiliza el martillo neurológico?
El uso es muy sencillo, el martillo neuropercutor se compone de un sistema de resortes, muelles y ejes que disparan una fuerza controlada y dirigida. Con una fuerza de 0,3 micras da lugar a un impacto pequeño, que obliga al sistema nervioso a desbloquear, por lo que, el terapeuta ajusta y el sistema nervioso corrige.
¿En qué se diferencia de el martillo neurológico de la manipulación manual?
El martillo quiropráctico es esencialmente una ayuda al Fisioterapeuta frente a la manipulación manual.
Se diferencia en:
- - El martillo permite hacer un impulso focalizado en la zona, frente a un impulso con alta variabilidad.
- - También se gana precisión en la fuerza del impacto, que sea exactamente la que queremos proporcionar para corregir el bloque, frente a variables manuales, paciente, etc.
- - El impulso del martillo neurológico es más efectivo, evitando crear una tensión en la musculatura circundante a la patología. Muchos impulsos con demasiada fuerza crean una tensión contráctil de la musculatura que no permite el desbloqueo.
- - Puedes realizar un empuje suave, evitando la tensión del paciente a ser manipulado. El empuje manual es temido por el paciencie en ocasiones, que se pone nervioso y no deja realizar una manipulación correcta.