5% DTO EXTRA en productos en oferta - COD: CYBER5QM - ¡Hasta el 8/12! | CYBER WEEK VER OFERTAS

¡7% DTO EXTRA en productos QM en stock! | COD: 7INSTOCK - VER OFERTAS

Ecógrafos fisioterapia

Los ecógrafos de fisioterapia son equipos de ultrasonidos que permiten visualizar las diferentes estructuras a nivel del sistema musculoesquelético. De esta manera, es posible detectar posibles lesiones o patologías relacionadas con los músculos, huesos, ligamentos, tendones o cartílagos. Desde su aparición, los ecógrafos para fisioterapia han supuesto un gran adelanto y una gran ventaja a la hora de detectar anomalías en nuestros músculos. Este tipo de tecnología ha permitido diagnosticar con mayor precisión y rapidez el problema del paciente, y por consiguiente, llevar a cabo un tratamiento más eficaz y eficiente.

Además, si el ecógrafo dispone de Doppler color, es posible visualizar el sistema circulatorio y posibles problemas originados por una patología musculoesquelética.

¿QUÉ ES UNA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA?

La ecografía musculoesquelética es utilizada con asiduidad por fisioterapeutas para evaluar el tejido lesionado y obtener, en tiempo real, información precisa del problema. La inmediatez de los resultados de la prueba ha permitido acertar con el diagnostico y poner en marcha un tratamiento eficaz en el menor tiempo posible. En la mayor parte de las veces, este rápido diagnostico ha supuesto una reducción considerable de los plazos de recuperación del paciente.

Con la realización de una ecografía musculoesquelética no sólo es posible ver qué tipo de lesión sufre o padece una persona. También es posible ver la evolución del paciente con el tratamiento escogido y ver su efectividad.

¿QUÉ PATOLOGÍAS SE PUEDEN DETECTAR CON UNA ECOGRAFÍA MUSCULAR?

La ecografía muscular es muy utilizada en personas que practican algún tipo de deporte. Con el uso de un ecógrafo de fisioterapia, el especialista puede detectar las siguientes patologías:

  • Inflamaciones: tendinitis, bursitis abscesos o derrames en articulaciones.
  • Traumatismos: hematomas, contusiones, roturas de fibras (músculos, tendones o ligamentos).
  • Problemas degenerativos: artrosis.

Además, con el ecógrafo es posible realizar técnicas ecoguiadas con total seguridad y con excelentes resultados, como es el caso de la electrólisis percutanea o la punción seca.

Por último, destacar que los ecógrafos de fisioterapia permiten ver la evolución de una lesión, para ver si mejora o, por el contrario, no mejora con el tratamiento establecido.

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA ECOGRAFÍA DE RODILLA?

Las rodillas son unas de las articulaciones que más lesiones y traumatismos sufren, debido al uso que hacemos de ellas día a día. El deterioro o desgaste tiene un proceso progresivo, el cuál es posible controlar y diagnosticar mediante una ecografía de rodilla.

La artrosis de rodilla comienza con un desgaste del cartílago. Este tejido, encargado de cubrir y proteger la articulación de la rodilla, pierde amortiguación y provoca que los huesos de la misma queden poco a poco desprotegidos.

Este desgaste del cartílago va aumentando con el tiempo, ocasionando un mayor desgaste de otras zonas de nuestro cuerpo. Es por ello, que la ecografía de rodilla cobra especial importancia para detectar este tipo de lesiones.

El uso de la ecografía en fisioterapia ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Diversos especialistas relacionados con la Fisioterapia en el Deporte, la utilizan como guía para realizar intervenciones invasivas.

Hoy en día, muchos especialistas disponen de ecógrafos para fisioterapia para observar el estado de los huesos, así como otras partes blandas que rodean la estructura ósea como músculos, tendones, cartílagos o ligamentos. La prueba es inmediata y no ocasiona ningún tipo de dolor en el paciente.

¿QUÉ ECÓGRAFO DE FISIOTERAPIA COMPRAR PARA NUESTRA CLÍNICA?

En Quirumed disponemos de diversos equipos de ultrasonidos para realizar ecografías musculoesqueléticas, cada uno con unas características y unas configuraciones concretas. Uno de los principales aspectos o puntos en los que se fija un fisioterapeuta, en el momento de adquirir un ecógrafo, es la resolución de la imagen.

Los dos modelos principales, que más se utilizan en fisioterapia, son el ecógrafo portátil ECO 5 y el ecógrafo portátil ECO 1. La diferencia más notable entre ambos equipos es que el ECO 5 incorpora Doppler Color. Con el uso del Doppler, el fisioterapeuta puede valorar roturas de fibras o tendinopatias cronificadas. En el caso de que el ecógrafo no disponga de Eco Doppler, no podremos hacer una valoración de las arterias y venas.

El ecógrafo de fisioterapia ECO 1 destaca por su relación calidad-precio frente a otros equipos del mercado. La sonda lineal que incorpora permite hacer un diagnostico más preciso y eficaz, al igual que también posibilita hacer un reconocimiento con aguja en técnicas más invasivas.

La duración de la batería (2 horas y media aprox.), el aspecto compacto y ligero, o la elevada capacidad de almacenamiento de imágenes e informes, lo hacen un producto totalmente recomendable para diagnosticar todo tipo de anomalías y patologías relacionadas con la fisioterapia.

El software que incorporan estos ecógrafos hacen que su uso sea más sencillo, tanto en el momento de realizar la ecografía como a la hora de interpretar los datos, realizar los informes o visualizar las imágenes en el equipo.

Otro punto a destacar del ECO 1 de Quirumed es que podemos imprimir las imágenes e informes a través de nuestra impresora convencional, consiguiendo de esta manera, un ahorro considerable.

No podemos encontrar productos que coincida con la selección.
 
({{ review }})

OPINIONES REALES DE NUESTROS CLIENTES SOBRE QUIRUMED

Copyright 2004-2024 | Quirumed S.L.U. | CIF:B97267405 | Inscrita en el Reg. Mercantil de Valencia. Tomo 7319, Libro 4620, Sección 8º, Folio 91, Hoja V-86377 | RII-AEE: 5331