5% DTO EXTRA en productos en oferta - COD: CYBER5QM - ¡Hasta el 8/12! | CYBER WEEK VER OFERTAS

3% DTO EXTRA en productos CON STOCK | COD: STOCK3 | ¡Por tiempo limitado! - VER OFERTAS

Radiofrecuencia

Las máquinas de radiofrecuencia facial y corporal nos ayudan a combatir la flacidez que presenta nuestra piel con el paso de los años. Cada vez, existen más personas, tanto hombres como mujeres, preocupadas por su aspecto y por tener un rostro joven y cuidado. Por esa razón, desde Quirumed queremos ayudaros a resolver las dudas que tengáis sobre este tratamiento y cuál es e mejor equipo de radiofrecuencia para vuestro centro de estética y belleza.

¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?

La radiofrecuencia es una técnica estética utilizada para diferentes tipos de tratamientos de rejuvenecimiento de la piel. La ondas de alta frecuencia, mediante el calentamiento, estimulan en el interior de la piel la producción de colágeno y elastina. Las fibras de colágeno se estiran en la piel, generando una mejor apariencia en nuestro rostro y cuerpo.

El calentamiento producido por la radiofrecuencia afecta a la piel y al tejido graso subcutáneo. Ese aumento de temperatura favorece un mejor drenaje linfático y una mejor circulación sanguínea en la zona tratada.

La radiofrecuencia puede ayudarnos reducir la flacidez de la piel y a reducir volumen de ciertas partes de nuestro cuerpo como abdomen, brazos y muslos.

¿QUÉ MÁQUINA DE RADIOFRECUENCIA COMPRAR?

En Quirumed puedes encontrar la máquina de radiofrecuencia que mejor se adapta a tus necesidades. Las diferencias entre unos modelos y otros radican en detalles como la potencia, frecuencia de emisión, número de manípulos o el tipo de radiofrecuencia, entre otros. Estas son las características más destacadas:

Los aparatos de radiofrecuencia incorporan una serie de programas preestablecidos para la aplicación del tratamiento. En función de la zona a tratar, podremos escoger entre programas para la zona facial (ojos, arrugas en el rostro, acné, micro lifting, antiedad o rosácea), zona corporal (arrugas, micro-lifting, estrías, elasticidad, colágeno, reafirmación, acné, cicatrices, etc) o celulitis en particular (lipólisis, piel de naranja, adiposidades, drenaje linfático, etc).

La potencia de emisión de este tipo de dispositivos oscila entre los 24w para tratar zonas del rostro y los 400w para aplicar en zonas corporales. Por su parte, la frecuencia de emisión varía entre 1 y 5 Mhz. En este caso, cuanto menor sea la frecuencia de salida más potente será y la profundidad de alcance también será mayor.

El número de manípulos que poseen los equipos de radiofrecuencia estética es otro punto a tener en cuenta. Los modelos más básicos suelen incorporar un sólo manípulo. En cambio, los modelos más avanzados, es posible que dispongan de 2 o 3 manípulos, con diferentes frecuencias y potencias de emisión, para tratar diferentes zonas de nuestro cuerpo.

Por último, mencionar que existen dos modalidades de radiofrecuencia para aplicar en estética. En la radiofrecuencia capacitiva, los cabezales están recubiertos o revestidos de un material aislante que permiten transferir al tejido la señal de radiofrecuencia de forma segura y eficaz. Este tratamiento está especialmente indicado para zonas más superficiales y con alto contenido en agua. Por su parte, en la radiofrecuencia resistiva, los electrodos son resistivos, es decir, no se encuentran recubiertos por ningún material aislante. De esta manera, el cuerpo hace la función de resistente, por lo que la corriente eléctrica aplicada posibilita un mayor aumento de temperatura en la zona tratada y trabajar zonas más profundas de la piel.

TIPOS DE RADIOFRECUENCIA

A continuación, se exponen las principales características que definen cada uno de los tipos de radiofrecuencia que existen en el mercado.

Radiofrecuencia Monopolar

En la radiofrecuencia monopolar, la corriente que se genera, sólo circula por el organismo a través de un sólo electrodo. Este tipo de tecnología actúa en la parte más superficial de la piel. La profundidad que alcanza la radiofrecuencia es inversamente proporcional a la longitud de la onda de emisión. Esto provoca que los sistemas de energía y enfriamiento sean bastante elevados. Los efectos serán visibles a largo plazo.

La zona con mayor resistencia es aquella que toca directamente la punta del manípulo. Para que dicha corriente fluya de nuevo hacia el manípulo y complete el circuito eléctrico en su totalidad, emplearemos una almohadilla de retorno, la cual se colocará en la zona lumbar o abdominal, en función de la zona a tratar.

Radiofrecuencia Bipolar

En el caso de la radiofrecuencia bipolar, a diferencia de la monopolar, las ondas de radiofrecuencia solamente fluyen entre los dos electrodos del manípulo, sin llegar a difundirse por dentro del organismo. Es decir, una parte de los electrodos se encargan de emitir la energía en forma de radiofrecuencia, mientras que los otros se encargan de recibirlos.

La profundidad que alcanza es igual a la mitad de la distancia que hay entre los dos electrodos. Para ello, se necesitan sistemas con energías medias y altas. La penetrabilidad de la radiofrecuencia en la piel es de aproximadamente unos 6 mm.

Radiofrecuencia Tripolar

Por su parte, la radiofrecuencia tripolar genera mayores beneficios en la piel y supone una notable mejora con respecto a la radiofrecuencia bipolar y monopolar. La mayor ventaja de disponer de tres electrodos posibilita dirigir la energía de forma más directa en la zona que se pretende tratar.

La disposición especial de los electrodos del manípulo, con una distancia similar entre ellos, permite una mejor circulación de la radiofrecuencia por los planos más superficiales de la piel, la dermis y septos superficiales. El mayor tamaño de la superficie del manípulo consigue alcanzar temperaturas de entre 42-44º al contacto con la piel. Dicho aumento de temperatura es indoloro para el paciente, permitiendo equilibrar la balanza entre eficacia del tratamiento y molestia producida.

La radiofrecuencia tripolar posibilita tratar líneas finas y delicadas de zonas próximas al rostro (labios y ojos) sin riesgo de causar dolor o daño alguno en el paciente.

¿CUÁNTAS SESIONES DE RADIOFRECUENCIA SON NECESARIAS PARA OBTENER RESULTADOS?

El primer efecto que vamos a notar después de la primera sesión de radiofrecuencia es una retracción del colágeno. Posteriormente, con nuevas sesiones, se conseguirá reestructurar el colágeno más profundo, formándose nuevas fibras que sustituyan a las más envejecidas. La consecuencia de todo esto es una reducción de las arrugas y una mayor elasticidad de la piel.

Los resultados de la radiofrecuencia se empiezan a notar durante el primer mes de tratamiento, aunque depende del tipo de paciente. Por norma general, el número de sesiones de radiofrecuencia necesarias para obtener resultados óptimos son de 4 a 6 para la zona facial y de 6 a 10 para la zona corporal.

Las sesiones de radiofrecuencia facial y corporal tienen una duración aproximada de unos 30 minutos.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE LA RADIOFRECUENCIA?

La radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta a la piel y al tejido graso subcutáneo, favoreciendo tanto el drenaje linfático como la circulación sanguínea. La mejora en el drenaje linfático nos va a permitir eliminar los líquidos y toxinas que se encuentran embebidos en los adipocitos del tejido de la celulitis. Por otra parte, la mejora en la circulación de la zona tratada va a favorecer al metabolismo del tejido subcutáneo y el aspecto de la piel.

Otras ventajas o beneficios de la radiofrecuencia son:

  • Disminución de las líneas de expresión de la cara.
  • Reafirmación de la piel.
  • Disminución de volumen (radiofrecuencia corporal).
  • Mejora del aspecto de piel de naranja.

RADIOFRECUENCIA: CONTRAINDICACIONES

A pesar de que la radiofrecuencia es un técnica indolora y no invasiva, existen diversas situaciones en las que no es recomendable su aplicación en el/la paciente. Algunas de las principales contraindicaciones de la radiofrecuencia son:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Personas con tumores malignos.
  • Personas que lleven marcapasos o implantes metálicos.
  • Personas con diabetes.
  • Personas que presenten cuadros epilépticos.
  • Personas con procesos infecciosos o estados febriles.
  • Personas que lleven algún tratamiento descoagulante o tengan mala circulación sanguínea.
  • Personas con pieles sensibles atópicas.
  • Personas con implantes de silicona o infiltraciones (sólo a tener en cuenta durante las primeras semanas de su infiltración).

RADIOFRECUENCIA, CAVITACIÓN Y MESOTERAPIA

La radiofrecuencia puede ser un tratamiento muy recomendable para combinar con la cavitación y la mesoterapia. De esta manera, se van a conseguir mejores resultados estéticos en zonas del rostro y del cuerpo. En Quirumed disponemos de equipos de radiofrecuencia, cavitación y mesoterapia para dotar una clínica o centro de estética y poder ofrecer a los clientes el mejor servicio.

13 artículos

Fijar Dirección Descendente
  1. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -34%
    Envío Gratis
    Radiofrecuencia bipolar tripolar facial y corporal
    Special Price 655,99 € IVA excl. 542,14 € Regular Price 999,94 €
    En stock - Envío 24/48 h
  2. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -39%
    Equipo de alta frecuencia estética
    Special Price 84,99 € IVA excl. 70,24 € Regular Price 139,95 €
    En stock - Envío 24/48 h
  3. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -10%
    Envío Gratis
    Equipo de Cavitación + Radio frecuencia + Vacuum
    Special Price 2.349,99 € IVA excl. 1.942,14 € Regular Price 2.599,95 €
    En stock - Envío 24/48 h
  4. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -33%
    Envío Gratis
    Cavitación, radiofrecuencia facial y corporal y láser
    Special Price 929,99 € IVA excl. 768,59 € Regular Price 1.396,00 €
    En stock - Envío 24/48 h
  5. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -12%
    Radiofrecuencia facial de mesa
    Special Price 137,99 € IVA excl. 114,04 € Regular Price 155,99 €
    En stock - Envío 24/48 h
  6. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -38%
    Aparato de alta frecuencia corporal y facial
    Special Price 70,99 € IVA excl. 58,67 € Regular Price 114,99 €
    En stock - Envío 24/48 h
  7. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -9%
    Envío Gratis
    Alta frecuencia NV-201
    As low as 134,62 € IVA excl. 111,26 € Antes. Regular Price 148,10 € Antes. Regular Price 148,10 €
    En stock - Envío 24/48 h
    Vendido por A La Pelu
por página

Las máquinas de radiofrecuencia facial y corporal nos ayudan a combatir la flacidez que presenta nuestra piel con el paso de los años. Cada vez, existen más personas, tanto hombres como mujeres, preocupadas por su aspecto y por tener un rostro joven y cuidado. Por esa razón, desde Quirumed queremos ayudaros a resolver las dudas que tengáis sobre este tratamiento y cuál es e mejor equipo de radiofrecuencia para vuestro centro de estética y belleza.

¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?

La radiofrecuencia es una técnica estética utilizada para diferentes tipos de tratamientos de rejuvenecimiento de la piel. La ondas de alta frecuencia, mediante el calentamiento, estimulan en el interior de la piel la producción de colágeno y elastina. Las fibras de colágeno se estiran en la piel, generando una mejor apariencia en nuestro rostro y cuerpo.

El calentamiento producido por la radiofrecuencia afecta a la piel y al tejido graso subcutáneo. Ese aumento de temperatura favorece un mejor drenaje linfático y una mejor circulación sanguínea en la zona tratada.

La radiofrecuencia puede ayudarnos reducir la flacidez de la piel y a reducir volumen de ciertas partes de nuestro cuerpo como abdomen, brazos y muslos.

¿QUÉ MÁQUINA DE RADIOFRECUENCIA COMPRAR?

En Quirumed puedes encontrar la máquina de radiofrecuencia que mejor se adapta a tus necesidades. Las diferencias entre unos modelos y otros radican en detalles como la potencia, frecuencia de emisión, número de manípulos o el tipo de radiofrecuencia, entre otros. Estas son las características más destacadas:

Los aparatos de radiofrecuencia incorporan una serie de programas preestablecidos para la aplicación del tratamiento. En función de la zona a tratar, podremos escoger entre programas para la zona facial (ojos, arrugas en el rostro, acné, micro lifting, antiedad o rosácea), zona corporal (arrugas, micro-lifting, estrías, elasticidad, colágeno, reafirmación, acné, cicatrices, etc) o celulitis en particular (lipólisis, piel de naranja, adiposidades, drenaje linfático, etc).

La potencia de emisión de este tipo de dispositivos oscila entre los 24w para tratar zonas del rostro y los 400w para aplicar en zonas corporales. Por su parte, la frecuencia de emisión varía entre 1 y 5 Mhz. En este caso, cuanto menor sea la frecuencia de salida más potente será y la profundidad de alcance también será mayor.

El número de manípulos que poseen los equipos de radiofrecuencia estética es otro punto a tener en cuenta. Los modelos más básicos suelen incorporar un sólo manípulo. En cambio, los modelos más avanzados, es posible que dispongan de 2 o 3 manípulos, con diferentes frecuencias y potencias de emisión, para tratar diferentes zonas de nuestro cuerpo.

Por último, mencionar que existen dos modalidades de radiofrecuencia para aplicar en estética. En la radiofrecuencia capacitiva, los cabezales están recubiertos o revestidos de un material aislante que permiten transferir al tejido la señal de radiofrecuencia de forma segura y eficaz. Este tratamiento está especialmente indicado para zonas más superficiales y con alto contenido en agua. Por su parte, en la radiofrecuencia resistiva, los electrodos son resistivos, es decir, no se encuentran recubiertos por ningún material aislante. De esta manera, el cuerpo hace la función de resistente, por lo que la corriente eléctrica aplicada posibilita un mayor aumento de temperatura en la zona tratada y trabajar zonas más profundas de la piel.

TIPOS DE RADIOFRECUENCIA

A continuación, se exponen las principales características que definen cada uno de los tipos de radiofrecuencia que existen en el mercado.

Radiofrecuencia Monopolar

En la radiofrecuencia monopolar, la corriente que se genera, sólo circula por el organismo a través de un sólo electrodo. Este tipo de tecnología actúa en la parte más superficial de la piel. La profundidad que alcanza la radiofrecuencia es inversamente proporcional a la longitud de la onda de emisión. Esto provoca que los sistemas de energía y enfriamiento sean bastante elevados. Los efectos serán visibles a largo plazo.

La zona con mayor resistencia es aquella que toca directamente la punta del manípulo. Para que dicha corriente fluya de nuevo hacia el manípulo y complete el circuito eléctrico en su totalidad, emplearemos una almohadilla de retorno, la cual se colocará en la zona lumbar o abdominal, en función de la zona a tratar.

Radiofrecuencia Bipolar

En el caso de la radiofrecuencia bipolar, a diferencia de la monopolar, las ondas de radiofrecuencia solamente fluyen entre los dos electrodos del manípulo, sin llegar a difundirse por dentro del organismo. Es decir, una parte de los electrodos se encargan de emitir la energía en forma de radiofrecuencia, mientras que los otros se encargan de recibirlos.

La profundidad que alcanza es igual a la mitad de la distancia que hay entre los dos electrodos. Para ello, se necesitan sistemas con energías medias y altas. La penetrabilidad de la radiofrecuencia en la piel es de aproximadamente unos 6 mm.

Radiofrecuencia Tripolar

Por su parte, la radiofrecuencia tripolar genera mayores beneficios en la piel y supone una notable mejora con respecto a la radiofrecuencia bipolar y monopolar. La mayor ventaja de disponer de tres electrodos posibilita dirigir la energía de forma más directa en la zona que se pretende tratar.

La disposición especial de los electrodos del manípulo, con una distancia similar entre ellos, permite una mejor circulación de la radiofrecuencia por los planos más superficiales de la piel, la dermis y septos superficiales. El mayor tamaño de la superficie del manípulo consigue alcanzar temperaturas de entre 42-44º al contacto con la piel. Dicho aumento de temperatura es indoloro para el paciente, permitiendo equilibrar la balanza entre eficacia del tratamiento y molestia producida.

La radiofrecuencia tripolar posibilita tratar líneas finas y delicadas de zonas próximas al rostro (labios y ojos) sin riesgo de causar dolor o daño alguno en el paciente.

¿CUÁNTAS SESIONES DE RADIOFRECUENCIA SON NECESARIAS PARA OBTENER RESULTADOS?

El primer efecto que vamos a notar después de la primera sesión de radiofrecuencia es una retracción del colágeno. Posteriormente, con nuevas sesiones, se conseguirá reestructurar el colágeno más profundo, formándose nuevas fibras que sustituyan a las más envejecidas. La consecuencia de todo esto es una reducción de las arrugas y una mayor elasticidad de la piel.

Los resultados de la radiofrecuencia se empiezan a notar durante el primer mes de tratamiento, aunque depende del tipo de paciente. Por norma general, el número de sesiones de radiofrecuencia necesarias para obtener resultados óptimos son de 4 a 6 para la zona facial y de 6 a 10 para la zona corporal.

Las sesiones de radiofrecuencia facial y corporal tienen una duración aproximada de unos 30 minutos.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE LA RADIOFRECUENCIA?

La radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta a la piel y al tejido graso subcutáneo, favoreciendo tanto el drenaje linfático como la circulación sanguínea. La mejora en el drenaje linfático nos va a permitir eliminar los líquidos y toxinas que se encuentran embebidos en los adipocitos del tejido de la celulitis. Por otra parte, la mejora en la circulación de la zona tratada va a favorecer al metabolismo del tejido subcutáneo y el aspecto de la piel.

Otras ventajas o beneficios de la radiofrecuencia son:

  • Disminución de las líneas de expresión de la cara.
  • Reafirmación de la piel.
  • Disminución de volumen (radiofrecuencia corporal).
  • Mejora del aspecto de piel de naranja.

RADIOFRECUENCIA: CONTRAINDICACIONES

A pesar de que la radiofrecuencia es un técnica indolora y no invasiva, existen diversas situaciones en las que no es recomendable su aplicación en el/la paciente. Algunas de las principales contraindicaciones de la radiofrecuencia son:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Personas con tumores malignos.
  • Personas que lleven marcapasos o implantes metálicos.
  • Personas con diabetes.
  • Personas que presenten cuadros epilépticos.
  • Personas con procesos infecciosos o estados febriles.
  • Personas que lleven algún tratamiento descoagulante o tengan mala circulación sanguínea.
  • Personas con pieles sensibles atópicas.
  • Personas con implantes de silicona o infiltraciones (sólo a tener en cuenta durante las primeras semanas de su infiltración).

RADIOFRECUENCIA, CAVITACIÓN Y MESOTERAPIA

La radiofrecuencia puede ser un tratamiento muy recomendable para combinar con la cavitación y la mesoterapia. De esta manera, se van a conseguir mejores resultados estéticos en zonas del rostro y del cuerpo. En Quirumed disponemos de equipos de radiofrecuencia, cavitación y mesoterapia para dotar una clínica o centro de estética y poder ofrecer a los clientes el mejor servicio.

 
({{ review }})

OPINIONES REALES DE NUESTROS CLIENTES SOBRE QUIRUMED

Copyright 2004-2024 | Quirumed S.L.U. | CIF:B97267405 | Inscrita en el Reg. Mercantil de Valencia. Tomo 7319, Libro 4620, Sección 8º, Folio 91, Hoja V-86377 | RII-AEE: 5331