Trastornos Vertebrales de Pequeños Animales. Diagnóstico y Cirugía
Guía actualizada para diagnosticar y tratar trastornos vertebrales en perros y gatos. Incluye técnicas neuroquirúrgicas y tratamientos no quirúrgicos.
Trastornos Vertebrales de Pequeños Animales. Diagnóstico y Cirugía es una obra imprescindible para todos los profesionales dedicados al cuidado de mascotas, especialmente perros y gatos, que buscan ampliar sus conocimientos en el área de neurocirugía y tratamiento de trastornos relacionados con el raquis. Esta nueva edición ha sido meticulosamente actualizada con el objetivo de proporcionar información detallada y actualizada sobre los procedimientos más recientes en el campo, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, para abordar eficazmente las afecciones vertebrales en animales pequeños.
CARACTERÍSTICAS
- Contenido completamente actualizado que abarca desde traumatismos hasta neoplasias, ofreciendo una visión integral de los trastornos vertebrales.
- Enfoque en técnicas avanzadas de imagen, como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), para un diagnóstico preciso.
- Cubre una amplia gama de temas, incluyendo discopatías, subluxaciones, espondilomielopatía cervical, neoplasias, traumatismos y más.
- Incluye claves para futuros estudios e investigación, destacando áreas clave para el desarrollo continuo en el campo.
DETALLES TÉCNICOS
- ISBN: 9788481749359
- Edición: Segunda edición
- Páginas: Varía según la edición
- Idioma: Español
- Autores:
Trastornos Vertebrales de Pequeños Animales. Diagnóstico y Cirugía es una guía exhaustiva que combina a la perfección la anatomía funcional con los avances más modernos en neurocirugía veterinaria. Desde la evaluación preoperatoria hasta los cuidados posteriores, este libro proporciona una perspectiva profunda y detallada que será de gran utilidad para aquellos profesionales comprometidos con la salud y el bienestar de los animales de compañía. No solo es una herramienta invaluable para mejorar las habilidades clínicas, sino que también sirve como fuente de inspiración para la innovación y la investigación futura en este campo en constante evolución.