Trastorno de Estres Postraumatico en Esquemas (La Psiquiatria en Esquemas)
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Aprende sobre el trastorno de estrés postraumático de forma esquemática y práctica. Incluye CD-ROM para una mejor comprensión.
Trastorno de Estres Postraumatico en Esquemas (La Psiquiatria en Esquemas) es una obra fundamental en la colección que representa una innovadora fórmula editorial diseñada para la formación continuada de especialistas. Con un enfoque basado en esquemas, esta obra detalla los aspectos más relevantes para los profesionales, permitiendo un acceso rápido y sencillo al estado actual del conocimiento en el campo de la psiquiatría.
CARACTERÍSTICAS
- Aborda una amplia gama de temas clínicos relacionados con el Trastorno de Estrés Postraumático.
- Destaca en la valoración diagnóstica, intervención psicofarmacológica y psicoterapéutica.
- Incluye aspectos conceptuales, epidemiológicos, de impacto, fundamentos neurobiológicos y sociales de los trastornos de ansiedad.
- Incorpora bases para la valoración del daño psíquico en el ámbito psiquiátrico-legal.
- Acompañado de un CD-ROM que potencia la transmisión del conocimiento y permite la personalización de esquemas.
- Ideal para especialistas en psiquiatría, psicología clínica, salud mental y campos afines.
DETALLES TÉCNICOS
- ISBN: 9788497060264
- Formato: Tapa dura con CD-ROM
- Páginas: Variable según edición
- Editorial: Esquemas S.L.
- Idioma: Español
Trastorno de Estres Postraumatico en Esquemas (La Psiquiatria en Esquemas) es una guía completa y actualizada que combina a la perfección la teoría y la práctica, convirtiéndose en una herramienta esencial para la formación y consulta de profesionales dedicados al estudio y tratamiento de este trastorno. Su enfoque en esquemas facilita la asimilación de contenido complejo de manera efectiva y eficiente.