Tecnicas Neurofisiologicas en los Trastornos del Movimiento
Explora las técnicas neurofisiológicas en trastornos del movimiento con este completo libro. Descubre su metodología y aplicaciones.
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
El producto cumple con el Reglamento de Seguridad General de los Productos.
Las técnicas neurofisiológicas son fundamentales en el estudio de los trastornos del movimiento, ya que permiten analizar las señales bioeléctricas del cerebro, las vías nerviosas y la actividad muscular con una precisión temporal excepcional. Estas exploraciones complementarias han revolucionado el campo de las enfermedades neurológicas, brindando información detallada que no es posible obtener únicamente mediante la observación clínica.
CARACTERÍSTICAS
- Ofrece una alta resolución temporal, permitiendo estudiar la actividad neuronal en milisegundos.
- Ayuda en la clasificación de movimientos involuntarios, aportando datos cruciales para el diagnóstico y tratamiento.
- Proporciona información detallada sobre enfermedades como el Parkinson y otros trastornos del movimiento.
- Expone la metodología y aplicaciones clínicas e investigativas de las exploraciones neurofisiológicas actuales.
DETALLES TÉCNICOS
- Autor: A. Gironell
- Institución: Servicio de Neurología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Universidad Autónoma de Barcelona.
- EAN: 9788497513265
Sumérgete en el fascinante mundo de las técnicas neurofisiológicas en los trastornos del movimiento a través de este libro, que recopila la experiencia y el conocimiento del autor en el campo de la neurología. Descubre cómo estas exploraciones pueden revolucionar la comprensión y el abordaje de enfermedades neurológicas, ofreciendo una perspectiva única y detallada que será de gran utilidad tanto para profesionales de la salud como para investigadores en el área.