Síndrome Post-UCI. El Precio de Sobrevivir a la Enfermedad Grave
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Supera el Síndrome Post-UCI y sus secuelas con este libro esencial sobre recuperación tras la enfermedad grave.
El Síndrome Post-UCI es una realidad que afecta a una parte significativa de los pacientes que han atravesado por situaciones críticas de salud. Este libro, titulado "Síndrome Post-UCI: El Precio de Sobrevivir a la Enfermedad Grave" y escrito por la autora María Isabel Ostabal Artigas, profundiza en las complejas manifestaciones clínicas que pueden surgir tras una estancia en la unidad de cuidados intensivos, donde la sedación, la intubación y otros procedimientos invasivos son parte del proceso de atención médica.
CARACTERÍSTICAS
- Aborda el síndrome post-UCI y sus consecuencias en la salud física, cognitiva, psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
- Analiza las secuelas físicas como la debilidad adquirida en UCI, la disfagia y el dolor, junto con las dificultades cognitivas y los trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión.
- Destaca la importancia del manejo multidisciplinario por parte de equipos de profesionales de la salud para enfrentar y superar estas secuelas a largo plazo.
- Enfatiza en la debilidad muscular adquirida en UCI y sus implicaciones, especialmente en pacientes sometidos a ventilación mecánica y traqueotomía.
DETALLES TÉCNICOS
- Autor: María Isabel Ostabal Artigas
- Médico especialista en cuidados intensivos
- EAN: 9788418980671
Sumérgete en un estudio detallado sobre las complejidades del síndrome post-UCI a través de este libro que no solo explora las repercusiones físicas, mentales y emocionales de esta condición, sino que también resalta la importancia de un abordaje integral por parte de diversos profesionales médicos. Con evidencia científica y casos reales, este texto se convierte en una guía esencial para comprender y afrontar los desafíos que enfrentan los sobrevivientes de enfermedades graves después de su paso por la UCI. Descubre cómo el camino hacia la recuperación puede ser largo y exigente, pero con el apoyo adecuado, es posible recuperar la calidad de vida y superar las adversidades que deja consigo el paso por una experiencia crítica de salud.