5% DTO EXTRA en productos en oferta - COD: CYBER5QM - ¡Hasta el 8/12! | CYBER WEEK VER OFERTAS

-5% extra COD: PREBLACK5 - VER OFERTAS

Electroestimulación deportiva

Los electroestimuladores musculares son equipos que utilizan corriente eléctrica para generar una contracción en los músculos de forma semejante a los impulsos que envía el sistema nervioso.

Electroestimuladores deportivos, un gran avance

Antiguamente, el uso de estos equipos estaba limitado a centros de rehabilitación o gimnasios. Sin embargo, actualmente es posible conseguirlos en tiendas digitales como Quirumed, que contamos con una amplia variedad de modelos.

Estos electroestimuladores tienen principalmente dos funciones: la terapéutica para el tratamiento de alguna lesión de larga duración, como contracturas; y de electroestimulador deportivo para complementar los entrenamientos.

Algunos de los electroestimuladores fitness que se pueden encontrar en Quirumed son productos con excelente relación calidad-precio que proporcionan los estímulos adecuados para la recuperación, masaje y tonificación de los músculos. Para su uso, se incluyen instrucciones con las posiciones correctas de los electrodos en los diferentes grupos musculares con base al programa de tratamiento.

Algunos ejemplos de electroestimuladores musculares profesionales con los que cuenta Quirumed poseen varios canales de configuración para programas que incluyen electroterapia estándar (rehabilitación, alivio del dolor, forma física), completa (trabaja el siguiente nivel) y configuración óptima (musculatura denervada, incontinencia, corriente directa). Además, cuentan con tecnología Muscle Intelligence que se activa automáticamente al conectar el dispositivo.

Puedes encontrar electroestimuladores musculares en Quirumed ideales para el entrenamiento del triatleta, con programas específicos para ciclismo, running y natación o solo para mantener los músculos en forma. Visita nuestra página y elige el tuyo.

Electroestimuladores deportivos: qué son y para qué sirven

  • EMS (Electroestimulación Muscular): mejora fuerza, resistencia y tonificación activando fibras rápidas y lentas.
  • TENS (Neuroestimulación Eléctrica Transcutánea): ayuda a modular el dolor (agudo o crónico) y a relajar la musculatura.
  • Recuperación activa: reduce la fatiga, facilita el retorno venoso y disminuye agujetas.
  • Calentamiento y activación: prepara el músculo antes del entrenamiento o competición.

Cómo elegir tu electroestimulador deportivo

  • Objetivo principal: rendimiento (EMS), dolor/rehab (TENS) o mixto.
  • Canales y programas: 2–4 canales para trabajar grupos musculares simultáneos; programas de fuerza, resistencia, capilarización, recuperación y TENS.
  • Intensidad y amplitud de pulso: margen suficiente para progresar sin molestias.
  • Facilidad de uso: pantalla clara, memorización de sesiones, guías de colocación de electrodos.
  • Autonomía y batería: recargable si lo utilizas a diario o en sesiones largas.

Usos y programas más habituales

Fuerza / Potenciación (EMS)

Series de 8–12 contracciones con pausas amplias. Ideal en cuádriceps, isquios, glúteo, core y espalda.

Resistencia y capilarización

Pulsos de baja frecuencia para mejorar resistencia muscular y recuperación entre sesiones.

Recuperación / masaje

Programas de recuperación activa tras carrera, ciclismo, natación o fuerza.

Dolor (TENS)

Alivio de contracturas, lumbalgias y sobrecargas. Úsalo fuera del entreno.

Accesorios y mantenimiento

  • Electrodos adhesivos de repuesto (elige el tamaño según zona: 5×5 cm, 5×10 cm, 10×10 cm).
  • Gel conductor y toallitas para mejorar la conductividad y prolongar la vida del electrodo.
  • Bandas elásticas y fundas para fijar electrodos durante ejercicio suave.

Consejos de uso seguro

  • Empieza con baja intensidad y progresa sin dolor ni hormigueo molesto.
  • Evita heridas, cara anterior del cuello, zona cardíaca y uso con marcapasos o embarazo (consulta profesional sanitario).
  • Respeta los tiempos de descanso del programa y la hidratación post-sesión.

Electroestimulación deportiva: rendimiento y recuperación real

Los usuarios que han probado nuestros electroestimuladores destacan su facilidad de uso, intuitividad y resultados visibles desde las primeras sesiones. Según las opiniones verificadas en Quirumed:

  • “Es muy intuitivo y fácil de utilizar, cumplió con mis expectativas.”
  • “Funciona bien, es sencillo pero completo.”
  • “La batería dura mucho y los programas son muy variados.”

Este feedback real de deportistas y fisioterapeutas nos impulsa a seguir mejorando la calidad de nuestros dispositivos y accesorios.

Opiniones verificadas de usuarios

“Muy buen producto, lo uso personalmente con distintos programas. Fácil de usar y con batería duradera.”

“Cumple lo que anuncia, calidad/precio perfecta. Encantada con el producto.”

“El TENS va muy bien, para casa es una pieza fundamental en la recuperación de lesiones.”

“Una maravilla, multitud de usos. Lo recomiendo totalmente.”

Preguntas frecuentes sobre electroestimulación deportiva

¿TENS y EMS son lo mismo?

No. TENS se centra en alivio del dolor; EMS trabaja la contracción muscular para fuerza, tonificación y recuperación.

¿Dónde coloco los electrodos?

Sobre el vientre muscular, paralelos a las fibras. La mayoría de equipos incluye guías de colocación por grupo muscular y programa.

¿Cuántas sesiones a la semana?

Para rendimiento, 2–3 sesiones/semana por músculo; para recuperación o dolor, se pueden usar protocolos más cortos a diario.

¿Sirve para correr, ciclismo y natación?

Sí. Muchos modelos incluyen programas específicos para running, ciclismo y swim (capilarización, resistencia, recuperación post-sesión).

¿Cuándo cambiar los electrodos?

Cuando pierdan adherencia o notifiques sensación irregular. Limpia la piel antes de usarlos y guarda los parches en su lámina protectora.

30 artículos

Fijar Dirección Descendente
  1. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -40%
    Electroestimulador TENS, EMS y masaje de 36 programas
    Special Price 38,99 € IVA excl. 32,22 € Regular Price 64,99 €
    En stock - Envío 24/48 h
  2. Electroestimulacion GENESY 1500, 4 canales
    -13%
    Envío Gratis
    Electroestimulacion GENESY 1500, 4 canales
    Special Price 849,00 € IVA excl. 701,65 € Regular Price 979,00 €
    En stock - Envío 24/48 h
Página
por página

Los electroestimuladores musculares son equipos que utilizan corriente eléctrica para generar una contracción en los músculos de forma semejante a los impulsos que envía el sistema nervioso.

Electroestimuladores deportivos, un gran avance

Antiguamente, el uso de estos equipos estaba limitado a centros de rehabilitación o gimnasios. Sin embargo, actualmente es posible conseguirlos en tiendas digitales como Quirumed, que contamos con una amplia variedad de modelos.

Estos electroestimuladores tienen principalmente dos funciones: la terapéutica para el tratamiento de alguna lesión de larga duración, como contracturas; y de electroestimulador deportivo para complementar los entrenamientos.

Algunos de los electroestimuladores fitness que se pueden encontrar en Quirumed son productos con excelente relación calidad-precio que proporcionan los estímulos adecuados para la recuperación, masaje y tonificación de los músculos. Para su uso, se incluyen instrucciones con las posiciones correctas de los electrodos en los diferentes grupos musculares con base al programa de tratamiento.

Algunos ejemplos de electroestimuladores musculares profesionales con los que cuenta Quirumed poseen varios canales de configuración para programas que incluyen electroterapia estándar (rehabilitación, alivio del dolor, forma física), completa (trabaja el siguiente nivel) y configuración óptima (musculatura denervada, incontinencia, corriente directa). Además, cuentan con tecnología Muscle Intelligence que se activa automáticamente al conectar el dispositivo.

Puedes encontrar electroestimuladores musculares en Quirumed ideales para el entrenamiento del triatleta, con programas específicos para ciclismo, running y natación o solo para mantener los músculos en forma. Visita nuestra página y elige el tuyo.

Electroestimuladores deportivos: qué son y para qué sirven

  • EMS (Electroestimulación Muscular): mejora fuerza, resistencia y tonificación activando fibras rápidas y lentas.
  • TENS (Neuroestimulación Eléctrica Transcutánea): ayuda a modular el dolor (agudo o crónico) y a relajar la musculatura.
  • Recuperación activa: reduce la fatiga, facilita el retorno venoso y disminuye agujetas.
  • Calentamiento y activación: prepara el músculo antes del entrenamiento o competición.

Cómo elegir tu electroestimulador deportivo

  • Objetivo principal: rendimiento (EMS), dolor/rehab (TENS) o mixto.
  • Canales y programas: 2–4 canales para trabajar grupos musculares simultáneos; programas de fuerza, resistencia, capilarización, recuperación y TENS.
  • Intensidad y amplitud de pulso: margen suficiente para progresar sin molestias.
  • Facilidad de uso: pantalla clara, memorización de sesiones, guías de colocación de electrodos.
  • Autonomía y batería: recargable si lo utilizas a diario o en sesiones largas.

Usos y programas más habituales

Fuerza / Potenciación (EMS)

Series de 8–12 contracciones con pausas amplias. Ideal en cuádriceps, isquios, glúteo, core y espalda.

Resistencia y capilarización

Pulsos de baja frecuencia para mejorar resistencia muscular y recuperación entre sesiones.

Recuperación / masaje

Programas de recuperación activa tras carrera, ciclismo, natación o fuerza.

Dolor (TENS)

Alivio de contracturas, lumbalgias y sobrecargas. Úsalo fuera del entreno.

Accesorios y mantenimiento

  • Electrodos adhesivos de repuesto (elige el tamaño según zona: 5×5 cm, 5×10 cm, 10×10 cm).
  • Gel conductor y toallitas para mejorar la conductividad y prolongar la vida del electrodo.
  • Bandas elásticas y fundas para fijar electrodos durante ejercicio suave.

Consejos de uso seguro

  • Empieza con baja intensidad y progresa sin dolor ni hormigueo molesto.
  • Evita heridas, cara anterior del cuello, zona cardíaca y uso con marcapasos o embarazo (consulta profesional sanitario).
  • Respeta los tiempos de descanso del programa y la hidratación post-sesión.

Electroestimulación deportiva: rendimiento y recuperación real

Los usuarios que han probado nuestros electroestimuladores destacan su facilidad de uso, intuitividad y resultados visibles desde las primeras sesiones. Según las opiniones verificadas en Quirumed:

  • “Es muy intuitivo y fácil de utilizar, cumplió con mis expectativas.”
  • “Funciona bien, es sencillo pero completo.”
  • “La batería dura mucho y los programas son muy variados.”

Este feedback real de deportistas y fisioterapeutas nos impulsa a seguir mejorando la calidad de nuestros dispositivos y accesorios.

Opiniones verificadas de usuarios

“Muy buen producto, lo uso personalmente con distintos programas. Fácil de usar y con batería duradera.”

“Cumple lo que anuncia, calidad/precio perfecta. Encantada con el producto.”

“El TENS va muy bien, para casa es una pieza fundamental en la recuperación de lesiones.”

“Una maravilla, multitud de usos. Lo recomiendo totalmente.”

Preguntas frecuentes sobre electroestimulación deportiva

¿TENS y EMS son lo mismo?

No. TENS se centra en alivio del dolor; EMS trabaja la contracción muscular para fuerza, tonificación y recuperación.

¿Dónde coloco los electrodos?

Sobre el vientre muscular, paralelos a las fibras. La mayoría de equipos incluye guías de colocación por grupo muscular y programa.

¿Cuántas sesiones a la semana?

Para rendimiento, 2–3 sesiones/semana por músculo; para recuperación o dolor, se pueden usar protocolos más cortos a diario.

¿Sirve para correr, ciclismo y natación?

Sí. Muchos modelos incluyen programas específicos para running, ciclismo y swim (capilarización, resistencia, recuperación post-sesión).

¿Cuándo cambiar los electrodos?

Cuando pierdan adherencia o notifiques sensación irregular. Limpia la piel antes de usarlos y guarda los parches en su lámina protectora.

 
({{ review }})

OPINIONES REALES DE NUESTROS CLIENTES SOBRE QUIRUMED

Copyright 2004-2024 | Quirumed S.L.U. | CIF:B97267405 | Inscrita en el Reg. Mercantil de Valencia. Tomo 7319, Libro 4620, Sección 8º, Folio 91, Hoja V-86377 | RII-AEE: 5331