Qué Puedo Hacer cuando Algo no es Justo. Un Libro para Ayudar a los Niños que Sienten Envidia o Celos
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Descubre cómo ayudar a los niños con envidia y celos. Estrategias basadas en psicología para afrontar emociones difíciles.
Qué Puedo Hacer cuando Algo no es Justo es un libro diseñado especialmente para ayudar a los niños a gestionar las emociones de envidia y celos, dos sentimientos complejos que pueden impactar negativamente en su bienestar emocional y relaciones interpersonales. Esta obra tiene como objetivo ofrecer estrategias y técnicas basadas en la psicología cognitivo-conductual para que los más pequeños puedan afrontar de manera saludable estas difíciles emociones.
CARACTERÍSTICAS
- Aborda de forma detallada el tema de la envidia y los celos en los niños.
- Proporciona herramientas prácticas para que los niños puedan manejar estas emociones de manera constructiva.
- Enfoque interactivo que fomenta la participación activa del lector.
- Ilustraciones y ejemplos que facilitan la comprensión y el aprendizaje.
- Recurso completo tanto para niños como para padres en la gestión de situaciones de envidia.
- Adecuado para terapeutas que deseen utilizarlo como herramienta durante intervenciones terapéuticas.
DETALLES TÉCNICOS
- ISBN: 9788416231256
- Formato: Libro impreso
- Edad recomendada: 6-12 años
- Idioma: Español
- Editorial: Editorial Ejemplo
En "Qué Puedo Hacer cuando Algo no es Justo", tanto los niños como los padres encontrarán un valioso recurso para abordar de manera positiva y constructiva las emociones de envidia y celos. A través de este libro, se fomenta el autoconocimiento, la empatía y la capacidad de expresar y gestionar de forma saludable las emociones negativas. ¡Una herramienta esencial para el crecimiento emocional y la armonía familiar!