Oncología. Tórax, Sistema Digestivo y Retroperitoneo
Conocimiento médico integral sobre cáncer en tórax, digestivo y retroperitoneo. Imprescindible para profesionales de la salud.
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
El producto cumple con el Reglamento de Seguridad General de los Productos.
La oncología es un campo de la medicina que ha experimentado avances significativos en las últimas décadas, permitiendo una mayor tasa de supervivencia y mejor calidad de vida para pacientes con cáncer. En este contexto, el libro "Oncología. Tórax, Sistema Digestivo y Retroperitoneo" se presenta como una valiosa herramienta para profesionales de la salud interesados en ampliar sus conocimientos sobre esta enfermedad multifactorial.
CARACTERÍSTICAS
- Aborda aspectos epidemiológicos y tratamientos en oncología.
- Enfoque en el cáncer de tórax, sistema digestivo y retroperitoneo.
- Escrito por ex-residentes del INCA con vasta experiencia en el campo.
- Orientado a un enfoque multidisciplinario para el cuidado integral de los pacientes.
- Incluye información clínica relevante para el equipo de salud.
- Contribuye a desterrar preconceptos sobre la enfermedad.
DETALLES TÉCNICOS
- ISBN: 9789585426047
- Autor: Varios autores
- Editorial: AERINCA
- Idioma: Español
- Formato: Tapa dura
Este libro ofrece una visión integral sobre el cáncer en áreas clave como el tórax, sistema digestivo y retroperitoneo, proporcionando información actualizada y relevante para profesionales de la salud. Su enfoque multidisciplinario permite comprender la importancia de un trabajo en equipo para brindar la mejor atención a los pacientes en todas las etapas de la enfermedad. La obra destaca por su claridad en la presentación de datos clínicos y por su contribución a la eliminación de prejuicios en torno al cáncer, promoviendo una atención más humana y efectiva.