5% DTO EXTRA en productos en oferta - COD: CYBER5QM - ¡Hasta el 8/12! | CYBER WEEK VER OFERTAS

5% descuento extra COD:STOCK5QM SOLO productos EN STOCK - VER OFERTAS

Microbiología y Parasitología Humana. Bases Etiológicas de las Enfermedades Infecciosas y Parasitarias- En reimpresión, prevista para junio

As low as 121,39 € IVA excl. 100,32 €
As low as 121,39 € IVA excl. 100,32 €
En stock - Envío 24/48 h
En stock
Pago seguro con:
Pago seguro con:
Ref: 151364-2053
Microbiología y Parasitología Humana. Bases Etiológicas de las Enfermedades Infecciosas y Parasitarias- En reimpresión, prevista para junio
Recursos de seguridad del producto

Información del fabricante:

Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar

Información de la persona responsable:

Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar

Advertencias e información de seguridad del producto:

Abrir documento

El producto cumple con el Reglamento de Seguridad General de los Productos.

Descripción

La quinta edición contiene el conocimiento de las enfermedades infecciosas y la relación huésped – agente infeccioso. El texto aborda el conocimiento biológico de las patologías infecciosas de los agentes patógenos en su estructura y función, con la ayuda de recursos pedagógicos que lleva al lector de manera progresiva y sencilla del conocimiento básico a la comprensión de la interacción biológica y la aplicación práctica.

  • Compila y sistematiza los principios y los fundamentos de la especialidad en 194 capítulos distribuidos en siete secciones: I. Ecología y sus generalidades; II. Respuesta inmune; III. Virología; IV. Bacteriología; V. Micología; VI. Parasitología; y VII. Artropodología.

  • Analiza de forma individual cada familia de virus, bacterias, hongos y parásitos. Además, se describen los conceptos microbiológicos (familias, géneros, especies, subespecies, serotipos), fisiológicos, genéticos y epidemiológicos, así como las presentaciones clínicas, el diagnóstico, y el tratamiento. También se pueden encontrar las estrategias de prevención y control.

  • Incorpora nuevos capítulos que abordan, entre otros, temas como epidemia, pandemia y sindemia; sanitización y protección; complejo principal de histocompatibilidad, y la familia Coronaviridae: SARS-CoV, MERS-CoV y SARS-CoV-2. Asimismo, se actualizaron con profundidad todos los capítulos de la edición pasada.

  • Incluye recursos pedagógicos que llevan al lector, de manera progresiva y sencilla, del conocimiento básico a la comprensión de la interacción biológica y la aplicación práctica.

  • La estructura pedagógica de cada capítulo permite acceder de forma organizada y práctica al contenido a través de: objetivos de aprendizaje; caso clínico; introducción; desarrollo del tema; síntesis conceptual, y vocablos.

  • Incluye herramientas pedagógicas como los textos destacados “Repaso” y “Conceptos clave”, así como “Casos clínicos”, los cuales incluyen preguntas para la reflexión y contextualizan la información microbiológica en la práctica clínica.

  • Presenta materiales complementarios en la web como bibliografía; autoevaluación para revisar los temas aprendidos; preguntas de repaso para comprobar el logro de los objetivos de aprendizaje, y un glosario completo que contiene las palabras más utilizadas en la especialidad.

RAÚL ROMERO CABELLO
Médico cirujano, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Especialista en Infectología Pediátrica, Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Especialista en Docencia, Maestría en Ciencias Biomédicas, Área de Parasitología, UNAM. Maestro en Comunicación y Tecnologías Educativas, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Expresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología. Director General del Instituto para el Desarrollo Integral de la Salud. Médico especialista en el Departamento de Infectología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Profesor de carrera e investigador del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, UNAM. Profesor de niveles pregrado y posgrado en la UNAM y Saint Luke, Escuela de Medicina. Asesor de la Organización Panamericana de la Salud. Miembro titular de la Academia Mexicana de Pediatría. Expresidente de la Asociación Mexicana de Profesores de Microbiología y Parasitología y de la Sociedad Mexicana de Parasitología. Asesor de la Organización Mundial de la Salud.

 

RAÚL ROMERO FEREGRINO
Médico cirujano, Facultad de Medicina, UNAM. Especialista en Pediatría e Infectología Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría. Expresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología. Coordinador médico del Instituto para el Desarrollo Integral de la Salud. Profesor de nivel pregrado en Saint Luke, Escuela de Medicina. Miembro titular de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, miembro de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica. Miembro de la Academia Mexicana de Pediatría.


RODRIGO ROMERO FEREGRINO
Médico cirujano, Facultad de Medicina, UNAM. Maestría Internacional de Vacunología, Universidad de Lausana. Maestría en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Coordinador de eventos académicos, redes sociales y vinculación internacional de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica. Coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología. Coordinador General del Instituto para el Desarrollo Integral de la Salud. Coordinador Médico de @doc. Profesor de Microbiología en Saint Luke, Escuela de Medicina. Asesor médico del sector patronal del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Opiniones
({{ review }})

OPINIONES REALES DE NUESTROS CLIENTES SOBRE QUIRUMED

Copyright 2004-2024 | Quirumed S.L.U. | CIF:B97267405 | Inscrita en el Reg. Mercantil de Valencia. Tomo 7319, Libro 4620, Sección 8º, Folio 91, Hoja V-86377 | RII-AEE: 5331