Medicina y Ciencias del Deporte y Actividad Física
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Descubre la guía completa para profesionales del deporte y la medicina. Mejora indicadores biológicos y prácticas sostenibles. ¡Imprescindible!
El libro "Medicina y Ciencias del Deporte y Actividad Física" es una obra completa que abarca un amplio espectro de temas relacionados con el movimiento humano y su aplicación en el ámbito deportivo. Con veinticuatro capítulos, este libro se sumerge en aspectos fundamentales de las ciencias aplicadas al deporte, así como en la influencia de la medicina deportiva en la salud y el rendimiento atlético.
CARACTERÍSTICAS
- Explora temas como la medicina del deporte en enfermedades crónicas degenerativas, obesidad, diabetes y cardiopatía isquémica.
- Aborda el proceso biológico del envejecimiento y la valoración funcional del atleta de alto rendimiento.
- Incluye aspectos especializados como la detección de talentos, la adaptación al entrenamiento en altitud y el sobreentrenamiento deportivo.
- Trata temas relevantes como traumatología deportiva, control del dopaje y formación del médico del deporte en relación con el movimiento olímpico.
- Perspectivas y resultados de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, así como anticipación para los juegos de Beijing 2008.
DETALLES TÉCNICOS
- EAN: 9788484736844
- Formato: Tapa dura
- Número de páginas: Variable
- Idioma: Español
- Publicado por: Editorial reconocida en el ámbito académico y deportivo
Este libro es una lectura imprescindible para todos los interesados en el deporte, desde médicos deportivos hasta técnicos, preparadores físicos, entrenadores, profesores de educación física y demás profesionales del ámbito deportivo. Su enfoque integral busca mejorar los indicadores biológicos de la población y fomentar una práctica deportiva sostenible y viable en todos los niveles.