Pulsioxímetros
El pulsioxímetro es un aparato que sirve para medir de forma no invasiva y precisa la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca. Su uso se ha extendido en el ámbito doméstico, por su pequeño tamaño y su fácil manejo. El pulsioxímetro es muy útil para personas con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma y otras enfermedades pulmonares.
En una persona sana la concentración de oxígeno en la sangre debe ser superior al 95%. En cambio, en aquellos casos en los que los niveles de oxígenos son bajos, menos del 90%, se produce hipoxemia. Uno de los principales síntomas de la hipoxemia es la falta de aire, siempre y cuando ésta aparezca sin causa aparente.
Qué es y para qué sirve el pulsioxímetro
El pulsioxímetro es un aparato que sirve para medir de forma no invasiva y precisa la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca. Su uso se ha extendido en el ámbito doméstico, por su pequeño tamaño y su fácil manejo. El pulsioxímetro es muy útil para personas con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma y otras enfermedades pulmonares.
En una persona sana la concentración de oxígeno en la sangre debe ser superior al 95%. En cambio, en aquellos casos en los que los niveles de oxígenos son bajos, menos del 90%, se produce hipoxemia. Uno de los principales síntomas de la hipoxemia es la falta de aire, siempre y cuando ésta aparezca sin causa aparente.
¿Cómo funciona el pulsioxímetro?
El pulsioxímetro es un aparato en forma de pinza que se coloca en el dedo del paciente. Tiene un emisor de luz y un sensor que recoge la misma, en la parte en la que se apoya la yema del dedo. Éste se encarga de evaluar el nivel de oxígeno en sangre, tomando como referencia el grado de azules que detecta en ella. Cuando la hemoglobina libera oxígeno pasa de un tono rosado a uno más azul, dificultando el paso de la luz roja, por lo que mayor a nivel de azul, más elevada será la presencia de O2 en la sangre.
Oxímetros
El oxímetro de pulso permite medir la frecuencia cardiaca y el nivel de oxígeno en sangre. Este dispositivo médico realiza una medición rápida, precisa y no invasiva, devolviendo un porcentaje que indica la falta o no de oxígeno en la sangre. El valor normal de saturación de O2 ronda el 95%, siempre y cuando no se tenga ninguna enfermedad respiratoria o alguna cardiopatía congénita.
Tipos de oxímetros
Los oxímetros de pulso se dividen principalmente en dos grupos oxímetros de dedo y de sonda. Mientras que los primeros se utilizan principalmente en los domicilios, los segundos son más habituales de hospitales y clínicas. Además, dentro de los oxímetros de sonda, también se encuentran incluidos los oxímetros de muñeca, cuya principal característica es que tienen un diseño similar al de un reloj y se usan para hacer una monitorización continúa.
La edad del paciente también es fundamental a la hora de elegir el aparato de medición correcto, ya que existen oxímetros neonatales, pediátricos y para adultos. En el caso de los bebés se necesita que el sensor tenga forma de agarradera para que no se desprenda del dedo fácilmente durante la medición.
Disponemos de los mejores oxímetros de pulso para controlar los niveles de SpO2, saturación de oxígeno en sangre. Comprar online en nuestra web es muy fácil, consigue el oxímetro que estás buscando, al mejor precio.
Fundas para pulsioxímetros
Si tienes que llevar contigo tu pulsioxímetro te aconsejamos que compres alguna de nuestras fundas o bolsas de transporte para protegerlo de los golpes.
Cómo elegir el mejor pulsioxímetro
- Uso doméstico (dedo): prioriza modelos compactos de dedo con lectura rápida, pantalla legible y autoapagado. Útiles para autocontrol en casa.
- Uso profesional: opta por oxímetros con sonda o de sobremesa, con alarmas configurables, registro de datos y sensores reemplazables (adulto, pediátrico, neonatal).
- Monitorización continua: los oxímetros de muñeca permiten seguimiento prolongado durante actividad o sueño.
- Sensores y tallas: elige el tipo de sensor adecuado (dedo, clip, adhesivo) y la talla (neonatal, pediátrica, adulto) para lecturas fiables.
- Funciones clave: indicador de perfusión (PI), ondas pletismográficas, alarma de SpO₂/PR, memoria o conectividad.
- Relación con la presión arterial: para un control cardiovascular completo, combina oxímetro con un tensiómetro.
Comparativa rápida de pulsioxímetros
Tipo | Uso recomendado | Ventajas | A tener en cuenta |
---|---|---|---|
De dedo | Hogar, visitas domiciliarias | Muy portátil, lectura inmediata, precio accesible | Menos funciones avanzadas; sensible al movimiento y uñas esmaltadas |
De muñeca | Monitorización continua (actividad/sueño) | Cómodo para registrar durante horas | Interpretación de datos requiere protocolo; menor precisión en movimiento |
Con sonda / sobremesa | Clínica y hospital | Sensores intercambiables (adulto/pediátrico/neonatal), alarmas, gran estabilidad | Mayor coste y tamaño; requiere mantenimiento y recambios |
Nota: esta información es general y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.
Uso correcto y valores normales
- Calienta las manos si están frías y retira esmalte u objetos del dedo.
- Coloca el sensor en un dedo estable (habitualmente índice o medio) y espera a que la lectura se estabilice.
- Permanece sentado, en reposo y sin moverte durante la medición.
- Para seguimiento, realiza 2–3 lecturas separadas por 1 minuto y anota el promedio.
Nota: esta información es general y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.
Preguntas frecuentes sobre pulsioxímetros
¿Pulsioxímetro de dedo o profesional?
Para autocontrol en casa, el oxímetro de dedo es suficiente. En consulta/hospital, se recomiendan equipos con sonda y alarmas, junto a sensores específicos (adulto, pediátrico, neonatal).
¿En qué dedo se coloca?
Generalmente índice o medio. Evita uñas con esmalte o geles. Si hay mala perfusión periférica, repite la medición o usa otro sensor.
¿Puedo usarlo junto a un tensiómetro?
Sí. Es habitual combinar SpO₂ con presión arterial para un control más completo. Mira nuestros tensiómetros.
¿Qué funciones avanzadas son útiles?
Índice de perfusión (PI), onda pletismográfica, alarmas configurables, memoria y conectividad (según uso).
-
Pulsioxímetro infantil modelo PX-03 en color amarilloAs low as 49,95 € IVA excl. 41,28 €En stock - Envío 24/48 hVendido por QUERALTÓ
-
Pulsioxímetro de dedo adulto con onda color negroAs low as 42,96 € IVA excl. 35,50 €En stock - Envío 24/48 hVendido por QUERALTÓ
-
Pulsioxímetro con gráfico de barras modelo PX-02 color plataAs low as 24,95 € IVA excl. 20,62 €En stock - Envío 24/48 hVendido por QUERALTÓ
-
Pulsioxímetro medición saturación de oxígeno en sangre PM 100 MedisanaAs low as 26,95 € IVA excl. 22,27 € Antes. Regular Price 39,95 € Antes. Regular Price 39,95 €En stock - Envío 24/48 hVendido por Medisana
-
Pulsioxímetro digital Pantalla OLEDAs low as 50,95 € IVA excl. 42,11 €En stock - Envío 24/48 hVendido por QUERALTÓ
-
Pulsioxímetro de dedo Oxy-3As low as 21,66 € IVA excl. 17,90 €En stock - Envío 24/48 hVendido por Medical Express
-
Pulsioxímetro Oxy-0 pediatrico cocodriloAs low as 31,34 € IVA excl. 25,90 €En stock - Envío 24/48 hVendido por Medical Express
-
Pulsioxímetro de dedo Oxy-4 azulAs low as 29,16 € IVA excl. 24,10 €En stock - Envío 24/48 hVendido por Medical Express
-
Termómetro digital básico Eco Temp con punta flexible Omron MC-246-E4As low as 7,01 € IVA excl. 5,79 €En stock - Envío 24/48 hVendido por PF
-
Oxímetro de pulso Medisana PM 100 pantalla OLED, operación con una sola pulsaciónAs low as 44,95 € IVA excl. 37,15 €En stock - Envío 24/48 hVendido por Medisana
-
Pulsioxímetro de mano Oxy-100As low as 185,01 € IVA excl. 152,90 €En stock - Envío 24/48 hVendido por MedVet and more
-
Termómetro digital inteligente Flex Temp con punta flexible Omron MC-343F-E4As low as 9,99 € IVA excl. 8,26 €En stock - Envío 24/48 hVendido por PF
-
Pulsioxímetro P300 Omron (HPO-300T) ITAs low as 154,00 € IVA excl. 127,27 €En stock - Envío 24/48 hVendido por PF
-
Termómetro de oído MC-521 Omron 3 en 1 MC-521-EAs low as 49,90 € IVA excl. 41,24 €En stock - Envío 24/48 hVendido por PF
-
Pulsioxímetro de dedo compacto y ligero con pantalla LEDAs low as 24,95 € IVA excl. 20,62 €En stock - Envío 24/48 hVendido por QUERALTÓ
-
Pulsioxímetro de mano Onda pletismográficaAs low as 269,95 € IVA excl. 223,10 €En stock - Envío 24/48 hVendido por QUERALTÓ
El pulsioxímetro es un aparato que sirve para medir de forma no invasiva y precisa la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca. Su uso se ha extendido en el ámbito doméstico, por su pequeño tamaño y su fácil manejo. El pulsioxímetro es muy útil para personas con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma y otras enfermedades pulmonares.
En una persona sana la concentración de oxígeno en la sangre debe ser superior al 95%. En cambio, en aquellos casos en los que los niveles de oxígenos son bajos, menos del 90%, se produce hipoxemia. Uno de los principales síntomas de la hipoxemia es la falta de aire, siempre y cuando ésta aparezca sin causa aparente.
Qué es y para qué sirve el pulsioxímetro
El pulsioxímetro es un aparato que sirve para medir de forma no invasiva y precisa la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca. Su uso se ha extendido en el ámbito doméstico, por su pequeño tamaño y su fácil manejo. El pulsioxímetro es muy útil para personas con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma y otras enfermedades pulmonares.
En una persona sana la concentración de oxígeno en la sangre debe ser superior al 95%. En cambio, en aquellos casos en los que los niveles de oxígenos son bajos, menos del 90%, se produce hipoxemia. Uno de los principales síntomas de la hipoxemia es la falta de aire, siempre y cuando ésta aparezca sin causa aparente.
¿Cómo funciona el pulsioxímetro?
El pulsioxímetro es un aparato en forma de pinza que se coloca en el dedo del paciente. Tiene un emisor de luz y un sensor que recoge la misma, en la parte en la que se apoya la yema del dedo. Éste se encarga de evaluar el nivel de oxígeno en sangre, tomando como referencia el grado de azules que detecta en ella. Cuando la hemoglobina libera oxígeno pasa de un tono rosado a uno más azul, dificultando el paso de la luz roja, por lo que mayor a nivel de azul, más elevada será la presencia de O2 en la sangre.
Oxímetros
El oxímetro de pulso permite medir la frecuencia cardiaca y el nivel de oxígeno en sangre. Este dispositivo médico realiza una medición rápida, precisa y no invasiva, devolviendo un porcentaje que indica la falta o no de oxígeno en la sangre. El valor normal de saturación de O2 ronda el 95%, siempre y cuando no se tenga ninguna enfermedad respiratoria o alguna cardiopatía congénita.
Tipos de oxímetros
Los oxímetros de pulso se dividen principalmente en dos grupos oxímetros de dedo y de sonda. Mientras que los primeros se utilizan principalmente en los domicilios, los segundos son más habituales de hospitales y clínicas. Además, dentro de los oxímetros de sonda, también se encuentran incluidos los oxímetros de muñeca, cuya principal característica es que tienen un diseño similar al de un reloj y se usan para hacer una monitorización continúa.
La edad del paciente también es fundamental a la hora de elegir el aparato de medición correcto, ya que existen oxímetros neonatales, pediátricos y para adultos. En el caso de los bebés se necesita que el sensor tenga forma de agarradera para que no se desprenda del dedo fácilmente durante la medición.
Disponemos de los mejores oxímetros de pulso para controlar los niveles de SpO2, saturación de oxígeno en sangre. Comprar online en nuestra web es muy fácil, consigue el oxímetro que estás buscando, al mejor precio.
Fundas para pulsioxímetros
Si tienes que llevar contigo tu pulsioxímetro te aconsejamos que compres alguna de nuestras fundas o bolsas de transporte para protegerlo de los golpes.
Cómo elegir el mejor pulsioxímetro
- Uso doméstico (dedo): prioriza modelos compactos de dedo con lectura rápida, pantalla legible y autoapagado. Útiles para autocontrol en casa.
- Uso profesional: opta por oxímetros con sonda o de sobremesa, con alarmas configurables, registro de datos y sensores reemplazables (adulto, pediátrico, neonatal).
- Monitorización continua: los oxímetros de muñeca permiten seguimiento prolongado durante actividad o sueño.
- Sensores y tallas: elige el tipo de sensor adecuado (dedo, clip, adhesivo) y la talla (neonatal, pediátrica, adulto) para lecturas fiables.
- Funciones clave: indicador de perfusión (PI), ondas pletismográficas, alarma de SpO₂/PR, memoria o conectividad.
- Relación con la presión arterial: para un control cardiovascular completo, combina oxímetro con un tensiómetro.
Comparativa rápida de pulsioxímetros
Tipo | Uso recomendado | Ventajas | A tener en cuenta |
---|---|---|---|
De dedo | Hogar, visitas domiciliarias | Muy portátil, lectura inmediata, precio accesible | Menos funciones avanzadas; sensible al movimiento y uñas esmaltadas |
De muñeca | Monitorización continua (actividad/sueño) | Cómodo para registrar durante horas | Interpretación de datos requiere protocolo; menor precisión en movimiento |
Con sonda / sobremesa | Clínica y hospital | Sensores intercambiables (adulto/pediátrico/neonatal), alarmas, gran estabilidad | Mayor coste y tamaño; requiere mantenimiento y recambios |
Nota: esta información es general y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.
Uso correcto y valores normales
- Calienta las manos si están frías y retira esmalte u objetos del dedo.
- Coloca el sensor en un dedo estable (habitualmente índice o medio) y espera a que la lectura se estabilice.
- Permanece sentado, en reposo y sin moverte durante la medición.
- Para seguimiento, realiza 2–3 lecturas separadas por 1 minuto y anota el promedio.
Nota: esta información es general y no sustituye el consejo de un profesional sanitario.
Preguntas frecuentes sobre pulsioxímetros
¿Pulsioxímetro de dedo o profesional?
Para autocontrol en casa, el oxímetro de dedo es suficiente. En consulta/hospital, se recomiendan equipos con sonda y alarmas, junto a sensores específicos (adulto, pediátrico, neonatal).
¿En qué dedo se coloca?
Generalmente índice o medio. Evita uñas con esmalte o geles. Si hay mala perfusión periférica, repite la medición o usa otro sensor.
¿Puedo usarlo junto a un tensiómetro?
Sí. Es habitual combinar SpO₂ con presión arterial para un control más completo. Mira nuestros tensiómetros.
¿Qué funciones avanzadas son útiles?
Índice de perfusión (PI), onda pletismográfica, alarmas configurables, memoria y conectividad (según uso).