Presoterapia
Las máquinas de presoterapia son uno de los tratamientos que más demanda están atrayendo en los últimos años. Ya sea su uso profesional como los aparatos de presoterapia en casa, sus resultados están dejando satisfechos a muchos usuarios. En Quirumed queremos asesorarte sobre todas las dudas referentes a la Presoterapia que puedas tener al equipar tu clínica en esta pequeña guía.
¿Qué es la presoterapia?
La presoterapia en un tratamiento de compresión neumática que trabaja para mejorar el sistema circulatorio y linfático. Esta técnica está indicada tanto para fines estéticos como para fines de rehabilitación y terapia de distintas dolencias. En los últimos años ha popularizado por ser un tratamiento indoloro y tener unos resultados muy notables en la eliminación de grasa y retención de liquidos. Especialmente cuando se combina con tratamientos de Cavitación y Mesoterapia.
Es importante no confundir la presoterapia neumática que se aplica con máquinas de presoterapia, con otros tipos de terapias de presión. La presoterapia de vendajes o de compresión es utilizada por personal sanitario, sus indicaciones y contraindicaciones son distintas y pueden llevar a confusión.
¿Cómo funciona?
En los equipos de presoterapia unas cámaras neumáticas bombean aire a presión secuencialmente según la zona a tratar. Estas cámaras tienen su forma adaptada a la zona a tratar. Por ejemplo, con forma de botas para las piernas, de manguitos para los brazos, de fajín para abdomen y caderas, o un traje full body. Las máquinas de presoterapia profesionales tienen distintos programas y ajustes manuales según el tipo de tratamiento que queramos realizar o las dolencias de nuestro paciente.
¿Qué presoterapia comprar?
Como presoterapia profesional, nos interesa de forma general que sea un equipo versátil y nos ofrezca seguridad. Es interesante que tenga suficientes cámaras como para poder tratar distintas zonas del cuerpo. También es muy imporante el que tenga un modo continuo de masaje sin parada entre compresiones, que favorezca el tratamiento. Podemos resumir en:
- Una presoterapia secuencial, con la que podamos realizar un trabajo con dos modos a la vez si lo necesitamos, poder trabajar con piernas y brazos simultáneamente.
- Que permita aplicar diferentes tiempos, modos y presiones en cada zona. Trabajando además de distal a proximal y de proximal a distal, realizando prevaciados linfáticos. Esto es muy importante a la hora de efectuar un drenaje linfático para vaciar los ganglios linfáticos previamente y no saturarlos.
- Que tenga un interruptor de emergencia al menos. No suele ser necesario usarlo, pero es el método más seguro para el paciente.
- Es muy interesante también que tenga varios programas, específicos para distintos tratamientos.
- Disponer de un sensor para que no sobrepase los mercurios de presión indicados.
Por otro lado, para presoterapia en casa lo que solemos necesitar son unas botas fáciles de usar y que rápidamente nos reconforten la circulación.
Es muy importante que las botas de presoterapia en casa se puedan manejar de forma autónoma desde un mando y que tengan suficientes modos ajustables. Algo que mucha gente olvida es que a pesar de su uso doméstico, es recomendable presionar suavemente las cámaras neumáticas después de su uso para vaciar los restos de aire. Hacer esto alargará la vida de tu presoterapia en casa.
¿Para qué sirve? Beneficios e Indicaciones de la Presoterapia
La mejora en la circulación venosa de retorno y el drenaje linfático tienen un efecto directo tonificante, que favorece la eliminación de líquidos y la reducción de volumen. La Presoterapia no te hará perder peso o adelgazar, eso es algo que debes conseguir por ti mismo con dieta o ejercicio. Sí puede reducir la grasa localizada, pero es importante no llevarse a engaño. La presoterapia está indicada para todos estos posibles casos:
- Celulitis, prevención de la celulitis y celulitis blanda, reducir la “piel de naranja”
- Reducir cintura, muslos, abdomen, brazos, cartucheras
- Gran mejora en piernas cansadas, retención de líquidos y flacidez
- Arañas vasculares
- Prevención de varices bajo supervisión médica.
- Mejora de la circulación de retorno por insuficiencia venosa, edemas y linfedemas (estos bajo prescripción médica)
- Entumecimiento de pies y manos, tratamiento de zonas fatigadas o debilitadas
¿Para quién?
La presoterapia es utilizada por fisioterapeutas, distintos tipos de deportistas: futbolistas, ciclistas para sesiones después de sobrecargas en los entrenamientos, esguince de tobillo y lesiones agudas.
Hay mucha gente que piensa que no tiene sentido utilizar la presoterapia si no se tienen problemas o dolencias. Pero esto está lejos de ser verdad. La gente joven y las personas delgadas pueden beneficiarse a modo de mantenimiento de los efectos positivos que produce la presoterapia. En medicina todo el mundo sabe que la prevención es el primer remedio.
Personas con un ritmo de vida sedentario. Tratamiento del mal del oficinista, cada día pasamos más tiempo sentados delante del ordenador o en excesivo reposo. Nuestras piernas sufren esa inactividad, una tonificación por medio de la presoterapia es muy recomendable y enseguida notarás alivio.
El uso de la presoterapia para embarazadas y después del parto es muy recomendable para ayudar a evitar la retención de líquidos en brazos y piernas. Pero ojo, siempre con prescripción médica.
¿Cuántas sesiones? ¿Cuánto tiempo entre sesiones?
Es una de las preguntas que más se repiten, las sesiones de la presoterapia se deben realizar dejando un espacio de mínimo 48h entre sesión y sesión, dando de este modo tiempo suficiente para drenar las toxinas que porta la linfa.
El número de sesiones dependerá del tratamiento realizado y de la respuesta de cada paciente. Oscilarán entre 2-3 semanales y posteriormente una cada 15 días a modo de mantenimiento.
Contraindicaciones
Es importante no confundir la presoterapia neumática aplicada con equipos de presoterapia, con otros tipos de terapias de presión. La presoterapia de vendajes o de compresión es utilizada por personal sanitario y sus indicaciones y contraindicaciones son distintas y pueden llevar a confusión.
Debemos tener especial cuidado con la presoterapia en los siguientes casos:
- Estados febriles
- Cáncer
- Cardiopatías, marcapasos
- Hipertensión
- Úlceras, cualquier tipo de infeccion piel, psoriasis, dermatitis, etc.
- Problemas de coagulación sanguínea: Hemofilia, trombosis de los vasos sanguíneos
Una recomendación de buenas prácticas que no mucha gente conoce es asegurarse de que la presión abdominal sea leve. Casi imperceptible, simplemente cumpliendo con la función de drenaje linfático, no con la presión. De esta forma evitaremos daños o molestias en el aparato intestinal.
Accesorios de Presoterapia
La presoterapia es un tratamiento eficaz que se ve potenciado con una variedad de accesorios de presoterapia especializados. Entre los más destacados se encuentran las botas de presoterapia, los manguitos para brazos y las fajas para abdomen y glúteos. Cada uno de estos accesorios está diseñado para aplicar la presión adecuada en áreas específicas del cuerpo, mejorando la circulación y contribuyendo a una recuperación más rápida y efectiva. Además, muchos de estos accesorios son ajustables y pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario, garantizando una experiencia de presoterapia cómoda y efectiva.
¿Quieres conocer más sobre los accesorios que pueden mejorar tu tratamiento? Descubre nuestra categoría especializada en accesorios para presoterapia y encuentra los productos ideales para ti.
Combinación con otros tratamientos:
La presoterapia es un coayudante para optimizar los efectos de los tratamientos realizados con Cavitación, Laserlipólisis y Criolipólisis, ya que elimina la materia grasa descompuesta y los liquidos mediante el drenaje linfático. Puedes encontrar estos equipos de alta calidad en nuestra web en la sección de Cavitación, Laserlipólisis y Criolipólisis para poder dar un servicio completo en tu clínica estética.
También puede combinarse con otros procedimientos estéticos para mejorar los resultados, como las máquinas de depilación IPL profesional, que permiten una eliminación del vello efectiva y duradera. Esta combinación es ideal para centros estéticos que buscan ofrecer tratamientos completos y potenciar los beneficios para sus clientes.
-
Par de extensiones pantalón corto presoterapia UNIX 810033,88 € IVA excl. 28,00 €En stock - Envío 24/48 h
-
Par de extensiones pantalón corto presoterapia UNIX 910033,88 € IVA excl. 28,00 €En stock - Envío 24/48 h
-
Accesorios para presoterapia 430-LX7As low as 19,95 € IVA excl. 16,49 € Antes. Regular Price 73,99 € Antes. Regular Price 73,99 €En stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 h
-
Accesorio para presoterapia Presscare,As low as 68,99 € IVA excl. 57,02 €En stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 h
-
Accesorio para presoterapia MK400As low as 104,99 € IVA excl. 86,77 € Antes. Regular Price 109,99 € Antes. Regular Price 109,99 €
-
Manguera doble cabezal para presoterapia MQ-500As low as 54,45 € IVA excl. 45,00 €En stock - Envío 24/48 h
-
Par de extensiones pernera para presoterapia UNIX 8100As low as 24,20 € IVA excl. 20,00 €En stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 h
-
Par de extensiones pernera para presoterapia UNIX 9100As low as 36,30 € IVA excl. 30,00 €En stock - Envío 24/48 h
-
Par de perneras para presoterapia UNIX 8100As low as 193,60 € IVA excl. 160,00 €En stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 h
-
Par de perneras para presoterapia UNIX 9100As low as 229,90 € IVA excl. 190,00 €En stock - Envío 24/48 h
-
Faja abdominal para presoterapia UNIX 8100As low as 96,80 € IVA excl. 80,00 €En stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 h
-
Faja abdominal para presoterapia UNIX 9100As low as 108,90 € IVA excl. 90,00 €En stock - Envío 24/48 h
-
Accesorio para presoterapia Presscare G200M - G300MAs low as 109,00 € IVA excl. 90,08 €En stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 hEn stock - Envío 24/48 h
Las máquinas de presoterapia son uno de los tratamientos que más demanda están atrayendo en los últimos años. Ya sea su uso profesional como los aparatos de presoterapia en casa, sus resultados están dejando satisfechos a muchos usuarios. En Quirumed queremos asesorarte sobre todas las dudas referentes a la Presoterapia que puedas tener al equipar tu clínica en esta pequeña guía.
¿Qué es la presoterapia?
La presoterapia en un tratamiento de compresión neumática que trabaja para mejorar el sistema circulatorio y linfático. Esta técnica está indicada tanto para fines estéticos como para fines de rehabilitación y terapia de distintas dolencias. En los últimos años ha popularizado por ser un tratamiento indoloro y tener unos resultados muy notables en la eliminación de grasa y retención de liquidos. Especialmente cuando se combina con tratamientos de Cavitación y Mesoterapia.
Es importante no confundir la presoterapia neumática que se aplica con máquinas de presoterapia, con otros tipos de terapias de presión. La presoterapia de vendajes o de compresión es utilizada por personal sanitario, sus indicaciones y contraindicaciones son distintas y pueden llevar a confusión.
¿Cómo funciona?
En los equipos de presoterapia unas cámaras neumáticas bombean aire a presión secuencialmente según la zona a tratar. Estas cámaras tienen su forma adaptada a la zona a tratar. Por ejemplo, con forma de botas para las piernas, de manguitos para los brazos, de fajín para abdomen y caderas, o un traje full body. Las máquinas de presoterapia profesionales tienen distintos programas y ajustes manuales según el tipo de tratamiento que queramos realizar o las dolencias de nuestro paciente.
¿Qué presoterapia comprar?
Como presoterapia profesional, nos interesa de forma general que sea un equipo versátil y nos ofrezca seguridad. Es interesante que tenga suficientes cámaras como para poder tratar distintas zonas del cuerpo. También es muy imporante el que tenga un modo continuo de masaje sin parada entre compresiones, que favorezca el tratamiento. Podemos resumir en:
- Una presoterapia secuencial, con la que podamos realizar un trabajo con dos modos a la vez si lo necesitamos, poder trabajar con piernas y brazos simultáneamente.
- Que permita aplicar diferentes tiempos, modos y presiones en cada zona. Trabajando además de distal a proximal y de proximal a distal, realizando prevaciados linfáticos. Esto es muy importante a la hora de efectuar un drenaje linfático para vaciar los ganglios linfáticos previamente y no saturarlos.
- Que tenga un interruptor de emergencia al menos. No suele ser necesario usarlo, pero es el método más seguro para el paciente.
- Es muy interesante también que tenga varios programas, específicos para distintos tratamientos.
- Disponer de un sensor para que no sobrepase los mercurios de presión indicados.
Por otro lado, para presoterapia en casa lo que solemos necesitar son unas botas fáciles de usar y que rápidamente nos reconforten la circulación.
Es muy importante que las botas de presoterapia en casa se puedan manejar de forma autónoma desde un mando y que tengan suficientes modos ajustables. Algo que mucha gente olvida es que a pesar de su uso doméstico, es recomendable presionar suavemente las cámaras neumáticas después de su uso para vaciar los restos de aire. Hacer esto alargará la vida de tu presoterapia en casa.
¿Para qué sirve? Beneficios e Indicaciones de la Presoterapia
La mejora en la circulación venosa de retorno y el drenaje linfático tienen un efecto directo tonificante, que favorece la eliminación de líquidos y la reducción de volumen. La Presoterapia no te hará perder peso o adelgazar, eso es algo que debes conseguir por ti mismo con dieta o ejercicio. Sí puede reducir la grasa localizada, pero es importante no llevarse a engaño. La presoterapia está indicada para todos estos posibles casos:
- Celulitis, prevención de la celulitis y celulitis blanda, reducir la “piel de naranja”
- Reducir cintura, muslos, abdomen, brazos, cartucheras
- Gran mejora en piernas cansadas, retención de líquidos y flacidez
- Arañas vasculares
- Prevención de varices bajo supervisión médica.
- Mejora de la circulación de retorno por insuficiencia venosa, edemas y linfedemas (estos bajo prescripción médica)
- Entumecimiento de pies y manos, tratamiento de zonas fatigadas o debilitadas
¿Para quién?
La presoterapia es utilizada por fisioterapeutas, distintos tipos de deportistas: futbolistas, ciclistas para sesiones después de sobrecargas en los entrenamientos, esguince de tobillo y lesiones agudas.
Hay mucha gente que piensa que no tiene sentido utilizar la presoterapia si no se tienen problemas o dolencias. Pero esto está lejos de ser verdad. La gente joven y las personas delgadas pueden beneficiarse a modo de mantenimiento de los efectos positivos que produce la presoterapia. En medicina todo el mundo sabe que la prevención es el primer remedio.
Personas con un ritmo de vida sedentario. Tratamiento del mal del oficinista, cada día pasamos más tiempo sentados delante del ordenador o en excesivo reposo. Nuestras piernas sufren esa inactividad, una tonificación por medio de la presoterapia es muy recomendable y enseguida notarás alivio.
El uso de la presoterapia para embarazadas y después del parto es muy recomendable para ayudar a evitar la retención de líquidos en brazos y piernas. Pero ojo, siempre con prescripción médica.
¿Cuántas sesiones? ¿Cuánto tiempo entre sesiones?
Es una de las preguntas que más se repiten, las sesiones de la presoterapia se deben realizar dejando un espacio de mínimo 48h entre sesión y sesión, dando de este modo tiempo suficiente para drenar las toxinas que porta la linfa.
El número de sesiones dependerá del tratamiento realizado y de la respuesta de cada paciente. Oscilarán entre 2-3 semanales y posteriormente una cada 15 días a modo de mantenimiento.
Contraindicaciones
Es importante no confundir la presoterapia neumática aplicada con equipos de presoterapia, con otros tipos de terapias de presión. La presoterapia de vendajes o de compresión es utilizada por personal sanitario y sus indicaciones y contraindicaciones son distintas y pueden llevar a confusión.
Debemos tener especial cuidado con la presoterapia en los siguientes casos:
- Estados febriles
- Cáncer
- Cardiopatías, marcapasos
- Hipertensión
- Úlceras, cualquier tipo de infeccion piel, psoriasis, dermatitis, etc.
- Problemas de coagulación sanguínea: Hemofilia, trombosis de los vasos sanguíneos
Una recomendación de buenas prácticas que no mucha gente conoce es asegurarse de que la presión abdominal sea leve. Casi imperceptible, simplemente cumpliendo con la función de drenaje linfático, no con la presión. De esta forma evitaremos daños o molestias en el aparato intestinal.
Accesorios de Presoterapia
La presoterapia es un tratamiento eficaz que se ve potenciado con una variedad de accesorios de presoterapia especializados. Entre los más destacados se encuentran las botas de presoterapia, los manguitos para brazos y las fajas para abdomen y glúteos. Cada uno de estos accesorios está diseñado para aplicar la presión adecuada en áreas específicas del cuerpo, mejorando la circulación y contribuyendo a una recuperación más rápida y efectiva. Además, muchos de estos accesorios son ajustables y pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades individuales de cada usuario, garantizando una experiencia de presoterapia cómoda y efectiva.
¿Quieres conocer más sobre los accesorios que pueden mejorar tu tratamiento? Descubre nuestra categoría especializada en accesorios para presoterapia y encuentra los productos ideales para ti.
Combinación con otros tratamientos:
La presoterapia es un coayudante para optimizar los efectos de los tratamientos realizados con Cavitación, Laserlipólisis y Criolipólisis, ya que elimina la materia grasa descompuesta y los liquidos mediante el drenaje linfático. Puedes encontrar estos equipos de alta calidad en nuestra web en la sección de Cavitación, Laserlipólisis y Criolipólisis para poder dar un servicio completo en tu clínica estética.
También puede combinarse con otros procedimientos estéticos para mejorar los resultados, como las máquinas de depilación IPL profesional, que permiten una eliminación del vello efectiva y duradera. Esta combinación es ideal para centros estéticos que buscan ofrecer tratamientos completos y potenciar los beneficios para sus clientes.