Manual de Semiologia de las Enfermedades Mentales (Seleccion)
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Descubre la selección clave del Manual de Semiología de las Enfermedades Mentales de Morselli. Una herramienta imprescindible en psicopatología.
La Biblioteca de los Alienistas del Pisuerga presenta el Manual de Semiología de las Enfermedades Mentales, una selección cuidadosamente curada de textos del renombrado Enrico Morselli, ahora disponible en castellano para enriquecer el conocimiento en psicopatología.
CARACTERÍSTICAS
- Obra basada en textos clave de la semiología de las enfermedades mentales
- Análisis profundo sobre el diagnóstico de la locura desde distintos enfoques
- Aborda elementos histórico-genéticos para la comprensión de las enfermedades mentales
- Detalla el método clínico y las dificultades presentes en el diagnóstico psiquiátrico
- Enfoque en los aspectos objetivo-psíquicos para la identificación de trastornos mentales
- Explora el lenguaje del alienado y su relevancia en el diagnóstico
DETALLES TÉCNICOS
- Autor: Enrico Morselli
- ISBN: 9788484739715
- Páginas: Variable según la edición
- Idioma: Español
- Dimensiones: Variable según la edición
- Editorial: Biblioteca de los Alienistas del Pisuerga
Sumérgete en este exhaustivo compendio que inicia con una visión general de la psiquiatría y el método clínico, adentrándose en las complejidades del diagnóstico de la locura. Desde elementos históricos hasta aspectos psicológicos, este manual ofrece una mirada detallada e imprescindible para estudiantes y profesionales de la salud mental.
Además, la obra aborda el lenguaje del alienado, desentrañando sus diversas manifestaciones y cómo estas pueden ser clave en la comprensión de su condición. Con un enfoque ecléctico y riguroso, este texto se convierte en un aliado indispensable para quienes buscan profundizar en la semiología de las enfermedades mentales.