Manual de Fisiología Articular
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Aprende sobre las articulaciones del cuerpo de manera clara y metódica con el Manual de Fisiología Articular. Ideal para profesionales de la salud.
El Manual de Fisiología Articular es una obra fundamental que ha sido cuidadosamente diseñada para fortalecer la educación y el conocimiento teórico de los profesionales de la salud dedicados al tratamiento, recuperación y rehabilitación de lesiones articulares en miembros superiores e inferiores. Este manual es de gran utilidad para fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, ortopedistas, traumatólogos y médicos deportólogos, proporcionando una guía detallada y clara sobre las estructuras que componen las articulaciones periféricas.
CARACTERÍSTICAS
- Obra innovadora y completa en el campo de la fisiología articular.
- Análisis sistemático de los atributos y movimientos de cada articulación, facilitando la comprensión.
- Abundantes tablas y gráficos que simplifican la visualización de conceptos complejos.
- Enfoque en la arquitectura osteoarticular, estructuras blandas y biomecánica para una comprensión integral.
- Organizado en capítulos que cubren desde generalidades hasta la fisiología de las articulaciones del miembro superior.
DETALLES TÉCNICOS
- ISBN: 9789589446218
- Formato: Tapa dura
- Páginas: 400 páginas
- Dimensiones: 21.6 x 2.5 x 27.9 cm
- Peso: 1.2 kg
Este manual se sumerge en el estudio de la cinemática articular, la clasificación articular y los análisis osteocinemático y artrocinemático del movimiento, brindando una perspectiva detallada y profunda sobre el tema. Desde las generalidades hasta la fisiología específica de las articulaciones del miembro superior, se abarcan aspectos como la cintura escápulo-humeral, la articulación gleno-humeral, las diversas articulaciones del codo, entre otras.
Gracias a su enfoque metódico y didáctico, el Manual de Fisiología Articular se convierte en una herramienta imprescindible para el aprendizaje y la práctica profesional de aquellos involucrados en la salud musculoesquelética. No solo es una fuente de conocimiento enriquecedora, sino que también sirve como apoyo invaluable para comprender la estructura y función de las articulaciones en el cuerpo humano, ayudando a mejorar la calidad de atención y tratamiento de lesiones articulares.