¿No encuentras tu respuesta? Rellena el Formulario de contacto y resolveremos tu duda lo antes posible.
¿Donde está mi pedido?
Accede a tu Cuenta de Cliente y podrás ver la fecha de envío del pedido y el seguimiento del mismo una vez se haya enviado.
Contactar con postventa
Si tienes algún inconveniente tras tu compra, accede a tu Cuenta de Cliente y rellena el formulario de Postventa. También puedes llamarnos de 09:00-15:00 en: 96 305 21 62
¿Necesitas factura? Tu factura estará disponible para descargar en tu Cuenta de Cliente una vez recibas el pedido.
Asesoramiento comercial
¿Necesitas asesoramiento profesional? Contacta con nosotros en el
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar Email: Pendiente de actualizar Dirección postal: Pendiente de actualizar Localidad: Pendiente de actualizar País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar Email: Pendiente de actualizar Dirección postal: Pendiente de actualizar Localidad: Pendiente de actualizar País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Descripción
"Los médicos autores utilizan casos clínicos para demostrar el impacto de la expropiación de la salud en la vida y la sociedad. Cubren todos los campos, desde el embarazo a la muerte, desde la salud mental al proceso diagnóstico... EL LIBRO RESULTA ÚTIL PARA LEGOS Y PROFESIONALES pues ayuda a pensar y racionalizar el uso de los servicios sanitarios." Babelia, Enrique Costas Lombardía, que fue vicepresidente de la Comisión de Análisis y Evaluación del Sistema Nacional de Salud (conocida como Comisión Abril).Autor: Gérvas, JuanDoctor en Medicina por la Universidad de Valladolid y médico de cabecera hasta su retiro. Autor de la trilogía "Sano y salvo", "La expropiación de la salud" y "El encarnizamiento médico con las mujeres", junto con Mercedes Pérez-Fernández. Ha sido profesor en la Universidad de Valladolid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Escuela Nacional de Sanidad y la Universidad Johns Hopkins.Autor: Pérez-Fernández, MercedesEstudió Medicina en la Universidad de Valladolid donde obtuvo el Diploma de Puericultura y de Medicina del Trabajo. Fue profesora en la Universidad Autónoma de Madrid (España). Y ha ejercido como especialista en Medicina Interna y médico de cabecera. En 2010 se retiró para dedicarse a la docencia y la investigación. Es responsable de ética en la Red Española de Atención Primaria y en NoGracias.