Imágenes en Otorrinolaringología
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Descubre la importancia de las imágenes en Otorrinolaringología. Comprensión profunda para un manejo efectivo de pacientes.
La imagenología desempeña un papel fundamental en el campo de la otorrinolaringología. Para el correcto tratamiento de pacientes con trastornos en el oído, la nariz y la garganta, es imprescindible contar con un profundo entendimiento de la compleja anatomía de la cabeza y el cuello. Uno de los pilares de la cirugía es comprender cómo una enfermedad afecta la anatomía de un paciente y viceversa. Las imágenes permiten a los profesionales médicos obtener la comprensión necesaria de este proceso.
CARACTERÍSTICAS
- La tomografía computarizada (CT) se utiliza ampliamente para evaluar estructuras como el hueso temporal, la base del cráneo, la cavidad nasosinusal y los tejidos blandos del cuello.
- La resonancia magnética (MR) ofrece un detalle excepcional del ángulo cerebelopontino, el cerebro, la anatomía de tumores y otras patologías de tejidos blandos.
- La ultrasonografía es la modalidad elegida para enfermedades tiroideas.
- Las imágenes funcionales, como la tomografía por emisión de positrones (PET), son útiles en la estadificación y vigilancia de tumores malignos en cabeza y cuello.
- La angiografía se emplea en lesiones vasculares o neoplasias altamente vasculares en la región.
DETALLES TÉCNICOS
- Autores: Doctores Harnsberger y Gurgel.
- ISBN: 9789585598492.
- Formato: Tapa dura.
- Número de páginas: 320.
- Idioma: Español.
Esta obra surgió de la colaboración académica de los autores principales, cuya relación se fortaleció a través de años de conferencias de radiología y discusiones de casos individuales. La intención es fomentar relaciones similares entre médicos y radiólogos en instituciones de salud, promoviendo así un enfoque colaborativo en beneficio de los pacientes y la investigación médica. Con información detallada y casos ilustrativos, este libro se convierte en una herramienta esencial para profesionales de la salud interesados en perfeccionar sus conocimientos en imagenología aplicada a la otorrinolaringología.