Fundamentos de la Ventilación Mecánica
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Descubre los fundamentos esenciales de la ventilación mecánica con claridad y precisión. Conoce todo sobre este soporte vital imprescindible.
La ventilación mecánica es una técnica vital que se encarga de reemplazar la función del sistema respiratorio en casos de insuficiencia, siendo fundamental que el personal sanitario cuente con un sólido conocimiento en los fundamentos de este soporte ventilatorio.
CARACTERÍSTICAS
- Desmitifica la técnica de ventilación mecánica de forma sencilla y comprensible.
- Detalla los principios fundamentales de la ventilación mecánica.
- Brinda información sobre la interpretación de gases en sangre y los modos de soporte ventilatorio.
- Aborda el tratamiento de pacientes ventilados mecánicamente en diversas situaciones clínicas.
- Incluye recomendaciones para la monitorización y el transporte de pacientes con ventilación mecánica.
- Contiene una lista de abreviaturas y fórmulas útiles en ventilación mecánica.
DETALLES TÉCNICOS
- Autores: Salvador Benito y Luis A. Ramos.
- ISBN: 9788415340508.
- Número de páginas: Variable según la edición.
- Idioma: Español.
- Editorial: Variable según la edición.
- Dimensiones: Variable según la edición.
Explora con detalle desde los conceptos básicos de la respiración hasta los efectos sistémicos de la ventilación mecánica, garantizando un completo entendimiento para aquellos profesionales de la salud que se enfrentan a situaciones donde este soporte vital es indispensable.
El conocimiento en ventilación mecánica adquirido a través de esta obra es invaluable para aquellos que trabajan en servicios de urgencias, emergencias, unidades de cuidados intensivos y reanimación, ofreciendo una guía clara y concisa para la correcta aplicación de esta técnica en el cuidado de pacientes graves que la requieren.