Fitoterapia Tradicional China con Plantas Occidentales. las Plantas mas Importantes de Occidente para la Mtc
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
INDICE
Farmacopea china
Características de las plantas
Naturaleza de las plantas
- caliente y tibia
- neutra
- fresca o fria
Los sabores
- Ácido
- Amargo
- Dulce
- Picante
- Salado
- Sin sabor
Las plantas aromáticas
Direcciones de las plantas
- Ascenso
- Descenso
- Interiorización
- Exteriorización
Tropismo
Toxicidad
Aderezo de las infusiones
División de las plantas según las reglas terapéuticas
- Armonización
Calentamiento o calorificación
Dispersión
Purgación
Purificación del calor
Sudoración
Tonificación
Vomificación
División de los grupos de plantas según sus acciones
- Liberan la superficie
- Picantes y templadas
- Piocantes y frías
- Purifican el calor
- Frías que drenan y dispersan el fuego
- Enfrían la sangre
- Purifican el calor y desecan la humedad - Purifican el calor, eliminan toxinas
y calor tóxico
- Purifican el calor de verano
- Eliminan el calor debido a un vacío de Yin
- Drenan por la parte inferior
- Purgantes
- Laxantes que lubrifican los intestinos
- Catárticas
- Astringentes
- Tonificantes
Elementos básicos al combinar las plantas
Índice de las principales 133 plantas
Concepto e introducción al diagnóstico y a la etiología
Fórmulas aplicadas a los diferentes síndromes
Fórmulas enfocadas a los ciclo elementos Zhan-Fu
AUTORES
JUAN PABLO MOLTÓ RIPOLL.
Nació en Alcoy (Alicante) en 1974, se graduó en Naturopatía
en 1995 Málaga, posteriormente estudio Terapia Tradicional China en la
Asociación Catalana de Acupuntura, obteniendo el grado superior en los
Exámenes Internacionales de la Republica Popular China, (nivel A).
Entre sus trabajos cabe destacar sus investigaciones en el campo del Shen y
la elaboración de la Psiconeuroacupuntura, Es presidente de la Asociación
Española de Psiconeuroacupuntura y Director de la Revista "Su-Wen".
JOSEP COLONQUES GARRIDO.
Nació en Barcelona en 1971, Desde muy joven se inició en la lectura
y estudio de culturas muy lejanas a la suya: Tíbet, China y Japón;
con cuyas técnicas terapéuticas se inició un largo recorrido
hasta llegar a identificarse como terapeuta naturista oriental, se graduó
en 1993 como profesor de educación física y en 1997 como Naturópata
y Acupuntor por C.E.N.A.C, de Barcelona, Continuo sus estudios de grado en Acupuntura
y Naturopatía en F.E.N.A.C.O, estableciéndose en Ibiza, entre
sus trabajos cabe destacar el libro "Les principals plantes per a la salud
d´Eivissa i formentera" siendo ganador del premio "San Joan
de Ibiza", y también cabe destacar su libro "Oligoelementos
y terrenos humanos".