Epilepsia. Historia, Leyenda y Arte
Información del fabricante:
                                        Nombre o empresa: Pendiente de actualizar                                        
                                        Email: Pendiente de actualizar
                                        Dirección postal: Pendiente de actualizar                                        
                                        Localidad: Pendiente de actualizar
                                        País: Pendiente de actualizar
                                    
Información de la persona responsable:
                                        Nombre o empresa: Pendiente de actualizar                                        
                                        Email: Pendiente de actualizar                                        
                                        Dirección postal: Pendiente de actualizar                                        
                                        Localidad: Pendiente de actualizar                                        
                                        País: Pendiente de actualizar                                        
                                    
Advertencias e información de seguridad del producto:
El producto cumple con el Reglamento de Seguridad General de los Productos.
Descripcion
Esta obra contempla los aspectos antropológicos de la enfermedad epiléptica 
  a través de la Historia y la Leyenda y a partir de su representación 
  gráfica. Se centra sobre todo en el denominado Viejo Mundo y revisa, 
  de forma sucinta, tanto las referencias escritas como las gráficas sobre 
  los diversos aspectos de la enfermedad.
  
  Se asume que la mayoría de los casos de “posesión demoníaca” 
  guardaban relación con enfermedades del campo de la
  Neuropsiquiatría, asunción bastante común a lo largo de 
  la historia y que está suficientemente documentada.
  
  Historia y Leyenda se confunde, se mezclan. A veces es difícil separar 
  los elementos de ambas, pues los datos de la leyenda pueden llegar a ser tan 
  veraces como los históricos. Muchos de los fenómenos culturales 
  y sociales han estado basados en hechos de dudosa historicidad, y, a pesar de 
  ello, se han convertido, a su vez, en históricos. La Leyenda genera Historia 
  y la Historia se convierte en Leyenda. 
  
  El libro se divide en dos partes, la primera fundamentalmente textual y la segunda, 
  gráfica. Cada imagen está acompañada por un texto individual, 
  a modo de ficha, en el que figuran las características técnicas 
  e históricas de la obra, así como diferentes anotaciones sobre 
  el autor y la escena representada, que intentan contextualizarla. 
  
  Incluye una selección bibliográfica, si el lector interesado quiere 
  profundizar en algunos aspectos. 
Índice de capítulos:
  
  Un paseo por la Historia y la Leyenda. Introducción. La epilepsia a través 
  de los tiempos. Breve historia de los planteamientos terapéuticos. Los 
  nombres de la epilepsia. Hagioterapia y epilepsia. La epilepsia en el arte. 
  La Epilepsia como objeto de representación artística: fuentes 
  de inspiración. Endemoniados, posesos, lunáticos y epilépticos. 
  Representaciones artísticas sobre la Epilepsia. Un paseo por el Arte: 
  iconografía. El endemoniado geraseno. San Millán expulsa al demonio. 
  Cristo libera a
  un poseído. Milagro de San Benito. San Zeno libera a una poseída. 
  Milagro de San Benito. El Papa León IX libera a un poseído. Milagros 
  de San Francisco. San Verano libera a una poseída. La Virgen cura a una 
  mujer poseída. Milagros de San Bernardo. Jesucristo cura a un niño 
  epiléptico. Curación de Sofía, hija de Constantino por 
  San Antonio Abad. Exorcismo de San Bernardo a una endemoniada. Jesús 
  cura al niño lunático. Curación del niño lunático. 
  San Bartolomé libera a la hija de Polimio poseída por el demonio. 
  Milagros de Jesucristo. Iluminación sobre pergamino. Saint Alphege, arzobispo 
  de Canterbury exorciza el diablo de un pupilo. Hombre sufriendo un ataque epiléptico. 
  Jesús expulsa al demonio mudo. Curación del niño lunático. 
  San Huberto practicando exorcismo. Peregrinos ante la tumba de San Vicente. 
  Curación de la princesa Eudoxia. San Severino. Exorcismo a una mujer. 
  Curación de un endemoniado. San Valentín patrón de los 
  epilépticos. San Vicente Ferrer exorciza a un morisco. Curación 
  del endemoniado. San Ciriaco cura a la hija de Diocleciano. Curación 
  del niño lunático. La Transfiguración. La conversión 
  de Saulo. Exvoto popular. Expulsión del demonio mudo. Milagros de San 
  Ignacio de Loyola. Éxtasis de Santa Teresa. Milagros de San Ignacio. 
  Curación del endemoniado mudo. Curaciones de endemoniados. Curación
  del niño lunático. Bibliografía.