Diálogos Terapéuticos en la Red Social
Descubre cómo mejorar la comunicación y la intervención terapéutica a través de diálogos abiertos y anticipatorios. ¡Imprescindible para profesionales del área psicosocial!
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
El producto cumple con el Reglamento de Seguridad General de los Productos.
Este libro titulado "Diálogos Terapéuticos en la Red Social" presenta dos innovadores modelos de intervención dialógica: los diálogos abiertos y los diálogos anticipatorios. Desarrollados para su aplicación en contextos terapéuticos y trabajos psicosociales, estos modelos han surgido tras casi dos décadas de dedicación a la investigación con el objetivo de fomentar el diálogo entre redes profesionales y privadas. La intención es combinar recursos para superar bloqueos que afectan a múltiples sistemas de ayuda.
CARACTERÍSTICAS
- Introducción a dos modelos de intervención dialógica: diálogos abiertos y diálogos anticipatorios.
- Enfoque innovador para promover el diálogo en contextos terapéuticos y psicosociales.
- Fruto de casi dos décadas de investigación y experiencia en el campo.
- Aplicabilidad en terapia familiar, reuniones de equipos multidisciplinares y diseño conjunto de tratamientos.
- Ideas sobre comunicación dialógica que trascienden el ámbito clínico.
DETALLES TÉCNICOS
- ISBN: 9788425437748
Esta obra se destaca por su capacidad para abordar situaciones de bloqueo en múltiples sistemas de ayuda a través de enfoques dialógicos. Sus conceptos y metodologías no solo son aplicables en el ámbito terapéutico, sino que también pueden ser beneficiosos en contextos más amplios, como el trabajo con equipos multidisciplinares y el diseño colaborativo de tratamientos para pacientes.