Cuentos Analgésicos. Herramientas para una Saludable Percepción del Dolor
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Descubre cómo los cuentos y la imaginación pueden ser herramientas analgésicas poderosas. Libro para una percepción saludable del dolor.
Los últimos avances científicos nos han brindado la posibilidad de conocer a fondo los mecanismos neuronales implicados en una experiencia de dolor. La educación acerca de cómo se genera una percepción del dolor ha demostrado, en sí misma, funcionar como una herramienta analgésica. Este libro, titulado "Cuentos Analgésicos: Herramientas para una Saludable Percepción del Dolor", pretende transmitir esa información de manera amena y educativa.
CARACTERÍSTICAS
- Aborda los mecanismos neuronales implicados en la percepción del dolor.
- Enfocado en la educación sobre el dolor para una respuesta más saludable.
- Promueve el uso de herramientas como la educación, el movimiento, la relajación y la distracción.
- Destaca el valor de la imaginación y el lenguaje metafórico en el alivio del dolor.
- Propone el uso de cuentos como medida analgésica para niños.
DETALLES TÉCNICOS
- ISBN: 9788493918729
- Páginas: 200
- Idioma: Español
- Formato: Tapa blanda
- Editorial: Editorial Salud
Los padres y educadores encontrarán en este libro una guía invaluable para enseñar a los niños sobre el dolor de manera precisa y saludable. A través de conceptos veraces y apropiados para cada edad, se busca fomentar una actitud menos catastrófica y alarmista frente al dolor, evitando así la cronicidad de posibles síndromes dolorosos.
La obra se fundamenta en cinco pilares fundamentales: educación, movimiento, relajación, distracción e imaginación. Estas herramientas, junto con la propuesta del uso de cuentos y un lenguaje metafórico, buscan brindar a los más pequeños una vía de comprensión y afrontamiento del dolor de forma positiva y constructiva.
Con "Cuentos Analgésicos", se ofrece una perspectiva innovadora y educativa sobre la percepción del dolor, invitando a explorar caminos alternativos para afrontar esta experiencia común a todos los seres humanos. Una lectura imprescindible que combina la ciencia y la creatividad para promover la salud y el bienestar en la infancia.