CRI-A. Inventario de Respuestas de Afrontamiento (Juego Completo)
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Evalúa y mejora tus respuestas ante situaciones estresantes con el CRI-A. Juego completo para desarrollo personal y clínico.
El CRI-A, Inventario de Respuestas de Afrontamiento, es una herramienta crucial para evaluar las estrategias de afrontamiento que las personas utilizan frente a situaciones estresantes o problemas. Consta de ocho escalas que abarcan desde enfoques de aproximación al problema hasta formas de evitación del mismo, proporcionando una visión integral de las respuestas de afrontamiento de los individuos.
CARACTERÍSTICAS
- Permite evaluar estrategias de afrontamiento ante situaciones estresantes.
- Incluye escalas de aproximación y evitación del problema.
- Dividido en dos partes para una evaluación exhaustiva.
- Ideal para contextos clínicos, educativos y sociales.
- Ayuda en la orientación y desarrollo personal.
DETALLES TÉCNICOS
- Formato: Juego Completo
- Escalas: Análisis lógico, Reevaluación positiva, Búsqueda de guía y soporte, Solución de problemas, Evitación cognitiva, Aceptación o resignación, Búsqueda de recompensas alternativas, Descarga emocional.
- Número de partes: 2
- Número de ítems: 48
- Escalas de valoración: Likert y de cuatro puntos.
- Muestra de tipificación: 1.024 adultos (Adaptación española).
El CRI-A es una herramienta valiosa en la práctica clínica, educativa y social, ya que brinda información crucial para el psicólogo aplicado en diversos contextos. Permite mejorar la manera en que las personas afrontan y superan los problemas a los que se enfrentan, siendo de especial relevancia en terapias clínicas, programas de manejo del estrés, problemas de salud como el dolor crónico, cáncer, VIH, infertilidad, así como en momentos de transiciones vitales.