Autoclave Black Dragon 12 litros clase B para Tattoo
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Autoclave Black Dragon de 12 litros y clase B con acabados en color negro para estudios de Tattoo.
La esterilización en los estudios de tattoo es fundamental ya que aporta seguridad al profesional pero sobre todo al cliente, ya que evita infecciones y cualquier tipo de contagio. El autoclave es sin duda el producto prefecto para tu estudio, ya que es el único equipo que esteriliza al cien por cien los utensilios de trabajo.
Miguel Bohigues (V Tattoo), tatuador referente del sector, nos explica la importancia de contar con un autoclave en un estudio de tatuaje:
Tabla de programas de esterilización
Programa | Temp. (ºC) | Presión (KPa) | Tiempo esterilización | Tiempo total (Min) | Tipo de Material | Carga Máx. (Kg) | Carga Máx. por bandeja (Kg) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SÓLIDO | 134 | 210 | 4 | 14-30 | Sólidos sin envoltura | 4.00 | 1.20 | |
121 | 110 | 20 | 30-45 | |||||
ENVUELTO | 134 | 210 | 4 | 30-45 | Sólidos sin envoltura | 3.50 | 1.10 | |
121 | 110 | 20 | 35-55 | Sólido o Hueco con envoltura sencilla | 3.50 | 1.10 | ||
LÍQUIDO | 134 | 210 | 10 | 30-55 | Líquido | 0.80 | 0.25 | |
121 | 110 | 30 | 35-60 | |||||
TEXTIL | 134 | 210 | 8 | 30-50 | Poroso sin envoltura | 1.00 | 0.30 | |
Poroso envoltura simple | 0.75 | 0.20 | ||||||
121 | 110 | 30 | 40-60 | Poroso envoltura doble | 0.50 | 0.15 | ||
Hueco envoltura simple | 3.50 | 1.00 | ||||||
Sólido o hueco envoltura doble | 1.50 | 0.50 | ||||||
PRION | 134 | 210 | 18 | 30-50 | Poroso sin envoltura | 0.10 | 0.30 | |
Poroso envoltura simple | 0.75 | 0.20 | ||||||
Poroso envoltura doble | 0.50 | 0.15 | ||||||
Hueco envoltura simple | 3.50 | 1.00 | ||||||
Sólido o hueco envoltura doble | 1.50 | 0.50 | ||||||
Prueba B&D | 134 | 210 | 3.5 | 22-35 | - | - | - | |
Prueba HELIX | 134 | 210 | 3.5 | 22-35 | - | - | - | |
Prueba vacío | - | - | - | 18-20 | - | - | - |
Seguridad:
- Un ciclo no se iniciará a menos que la puerta esté bien cerrada.
- Sistema automatizado con doble dispositivo de bloqueo de seguridad hidráulico, evita que la puerta se abra mientras la cámara está presurizada.
- Las válvulas de seguridad evitan la sobrepresión del generador y la cámara.
- Un termostato de seguridad evita el sobrecalentamiento en la cámara y el generador
- Un cierre automático de seguridad impide la apertura accidental de la puerta durante el proceso de esterilización Un protector de electricidad corta automáticamente la energía si en algún lugar tiene un corto circuito o el proveedor de energía no es muy estable.
- Alarma de fallo, indica un fallo de ciclo y detalla el código de error.
- Alarma de la puerta, indica que la puerta no está asegurada.
- Alarma de agua baja, indica cuando el tanque de agua está vacío o demasiado lleno.
Especificaciones técnicas:
- Voltaje nominal: 220-240 VAC; 50/60 Hz; 10A
- Dimensiones de la cámara: 200 x 360 mm
- Disyuntor: F16A / 400V
- Potencia Nominal: 2200 VA
- Temperatura de esterilización: 121 ºC / 134 ºC
- Capacidad del tanque de agua destilada: 2,5 L
- Temperatura de operación: 5ºC / 40ºC
- Humedad relativa de operación: Max. 80%, no condensada
- Dimensiones externas: 414 x 365 x 570 mm
- Peso neto: 51 Kg
- Nivel máx de ruido: <70 dB
- Presión atmosférica de operación: 76 kPa / 106 kPa
- Idiomas: Español, Inglés, Alemán, Francés, Portugués, Italiano, Holandés, Polaco, Rumano, Checo, Letón, Lituano, Húngaro y Chino.
Componentes:
- Tanque de agua destilada
- Pantalla LCD
- Panel de control
- Switch principal
- Llave para desagüe de agua destilada y usada
- Puerto USB
- Válvula de seguridad
- Rejilla ventilación
- Sistema de bloqueo
- Cable de alimentación
- Etiqueta
Accesorios incluidos:
- Esterilizador
- USB
- 3 bandejas de instrumentos
- Soporte para bandejas
- Mango para extracción de las bandejas
- Herramienta de ajsute de la puerta
- 2 mangueras de desagüe
- Junta para la puerta
- Manual de instrucciones
Normativa:
- 93/42/EEC Directiva médica sanitaria.
- 97/23/EEC Directiva de Equipos a Presión.
- EN 13060 Esterilizadores de vapor de agua pequeños.
- EN 61326, EN 61000 Compatibilidad electromagnética.
- EN 61010-1, UL 61010-1 Requisitos de seguridad.
- EN 61010-2-040, IEC 61010-2-040 Requisitos específicos para esterilizadores de vapor usados para tratamientos de materiales médicos.
PROCESO DEL AUTOCLAVE PASO A PASO
- Abra la puerta, tome los instrumentos y accesorios que se encuentren dentro de la cámara de esterilización, retire la envoltura y proceda a limpiarlos.
- Conecte el cable de alimentación a una fuente de electricidad adecuada.
- Conecte la impresora (opcional. Se compra por separado, ref. 922-PRINTER04).
- Encendido: El interruptor principal está localizado en la parte frontal-inferior derecha del equipo. Una vez activado, se iluminará la pantalla LCD, en donde se muestran los iconos básicos de funcionamiento del esterilizador, como la posición de la puerta, el nivel de agua, el programa de esterilización, la fecha, la hora, etc.
- Llene el tanque con agua destilada. Retire la tapa superior del tanque y proceda a llenarlo, si escucha una señal, significa que excedió el nivel de agua permitido en el tanque, por favor deténgase inmediatamente y drene la cantidad de agua que sea necesaria para que se apague la señal.
- Preparación del material a esterilizar:
- Coloque los instrumentos que sean de distinto material en diferentes bandejas, sin embargo asegúrese de separar éstos antes de la esterilización.
- En el caso de que los instrumentos no sean de acero inoxidable interponga papel para esterilización entre la bandeja y los instrumentos.
- No permita el contacto directo entre instrumentos de distinto material.
- Verifique que todos los instrumentos estén en correcta posición.
- Coloque en la bandeja instrumentos como lentes, recipientes, tubos, etc. en posición invertida, de tal manera que no se estanque agua dentro de ellos.
- No sobrecargue las bandejas por encima de su límite.
- No sobreponga las bandejas una encima de otra, ni las ponga en contacto directo con la pared de la cámara de esterilización.
- No use clips metálicos ni alfileres, esto puede poner en peligro el funcionamiento del esterilizador.
- Envuelva los instrumentos uno por uno, en caso de que necesiten ser empacados varios instrumentos juntos, asegúrese de que estos sean del mismo material.
- Selle la envoltura con cinta adhesiva especial para esterilización ó use una selladora térmica.
- Asegúrese de que la bolsa para esterilizar esté colocada adecuadamente dentro de la cámara sobre las bandejas (apoyada sobre la parte plástica).
- Seleccione el programa de esterilización.
- Inicie el ciclo de esterilización. Después de haber seleccionado el programa de esterilización, introduzca los instrumentos en la cámara por medio de las bandejas, utilizando el mango plástico suministrado. Una vez los instrumentos se encuentren dentro de la cámara, proceda a cerrar la puerta girando el pomo. Precaución: Asegúrese de girar el pomo de la puerta hasta su máxima posición, de lo contrario el esterilizador mostrará una alarma y no podrá iniciar el programa o se detendrá durante el ciclo.
- Inicie el programa de esterilización. Presione el botón de inicio, seguidamente el esterilizador comenzará a funcionar durante un tiempo aproximado entre 30-75 minutos.
- Terminado el ciclo de esterilización. Una vez concluya el ciclo de esterilización, la impresora (opcional), imprimirá el reporte completo del ciclo automáticamente y se guardarán los datos en la memoria USB (en formato .txt). Después de que la presión descienda a cero, podrá abrir la puerta y retirar los instrumentos. El esterilizador alertará por medio de una señal sonora una vez se termine el ciclo de esterilización. Precaución: Siempre que vaya a retirar los instrumentos, utilice el mango de plástico suministrado para el soporte de las bandejas.
IMPORTANTE: No reutilizar el agua del depósito residual.
Instalación:
- Debe haber como mínimo 10 cm de espacio libre alrededor del esterilizador, 25 cm en la parte superior, y el suficiente espacio para que la puerta pueda abrirse completamente.
- El lugar donde opera el esterilizador debe tener una ventilación adecuada.
- El esterilizador debe estar situado sobre una mesa resistente al peso y a un nivel adecuado para su manipulación.
- No cubra ni bloquee las salidas laterales, ni la rejilla de salida de aire del ventilador del condensador.
- No ubique el esterilizador cerca de fuentes de agua donde éste pueda llegar a ser salpicado.
- Manténgalo alejado de otras fuentes de calor.
Ejemplo de reporte:
================================
Programa: ENVUELTO
Temperatura: 134C
Presion: 206.0 kPa
Tiempo de secado: 08Min
Tiempo de esterilizacion: 4.0Min
--------------------------------
Tiempo Temp. Presion
Start 12:28:17 089.0C
T1: 12:31:32 087.1C -075.0kPa
T2: 12:33:43 110.2C 052.0kPa
T3: 12:36:37 088.9C -080.0kPa
T4: 12:39:20 114.7C 053.7kPa
T5: 12:43:37 087.9C -080.0kPa
T6: 12:50:40 134.8C 206.0kPa
TS: 134.7C 209.5kPa
Max. Temperatura:135.2C
Min. Temperatura:134.3C
Max. Presion:214.0kPa
Min. Presion:204.9kPa
T7: 12:54:39 134.4C 211.4kPa
T8: 12:57:36 102.1C -060.0kPa
T9: 12:59:54 098.2C -060.0kPa
End 13:04:07 102.4C
--------------------------------
Ciclo No.: 00017
Resultado: exito
Fecha: 2014-06-07
SN:E54723
Operador:
================================
Manual
Vídeo:
