Alveolo Post-Extracción. Una Aproximación Biológica
Información del fabricante:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Información de la persona responsable:
Nombre o empresa: Pendiente de actualizar
Email: Pendiente de actualizar
Dirección postal: Pendiente de actualizar
Localidad: Pendiente de actualizar
País: Pendiente de actualizar
Advertencias e información de seguridad del producto:
Descubre el enfoque regenerativo del alveolo post-extracción con tecnología Endoret. Resultados excelentes de forma biológica.
El tratamiento del alveolo post-extracción es fundamental en la odontología moderna, y la utilización de tecnología avanzada como Endoret (PRGF) ha revolucionado la forma en que se aborda este proceso. "Alveolo Post-Extracción: Una Aproximación Biológica" es una guía exhaustiva que explora a fondo este enfoque regenerativo y sus beneficios en la preservación del alveolo después de una extracción dental.
CARACTERÍSTICAS
- Explora las bases biológicas de la regeneración del alveolo post-extracción.
- Detalla el uso del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) y su papel en la regeneración tisular.
- Incluye un protocolo detallado para la preparación y aplicación de Endoret (PRGF) en el alveolo post-extracción.
- Proporciona evidencia científica que respalda la eficacia de este enfoque biológico.
- Aborda aspectos relevantes como la historia médica del paciente y el manejo de situaciones especiales.
DETALLES TÉCNICOS
- ISBN: 9788487673368
- Formato: Libro digital
- Páginas: 200
- Idioma: Español
"Alveolo Post-Extracción: Una Aproximación Biológica" es una lectura imprescindible para odontólogos y profesionales de la salud oral que buscan mejorar sus prácticas clínicas y ofrecer a sus pacientes resultados óptimos en el proceso de extracción y regeneración del alveolo. Con un enfoque en la aplicación de tecnología autóloga como Endoret (PRGF), este libro proporciona las herramientas y el conocimiento necesarios para abordar este desafío de manera efectiva y basada en la biología del paciente.