Lámparas woods ultravioleta
La lámpara de Wood se utiliza para el diagnóstico de la piel. Con ella se puede realizar un examen minucioso de las alteraciones que pueden existir en la dermis. Es usada principalmente por dermatólogos en clínicas médicas para el diagnóstico de determinadas enfermedades y patologías. Fue Robert Williams Wood quién inventó en 1903 esta técnica de producción de luz ultravioleta. No obstante, se empezó a utilizar en medicina dermatológica a partir de 1925, inicialmente para detectar infecciones del cabello, y posteriormente para analizar la dermis.
Por su parte, la lámpara ultravioleta se utiliza principalmente en clínicas de estética para realizar un exámen superficial de la piel y localizar las zonas de grasa, puntos negros, deshidratación y otras variaciones de la piel. El objetivo es poder proporcionar un tratamiento adecuado a nivel estético que permita mejorar la calidad de la piel.
¿Cómo funciona una lámpara Wood?
La lámpara emite un haz de luz ultravioleta de una longitud de onda de 320 a 400nm, de esta manera la luz emitida penetra hasta la capa media de la dermis. En el caso de las lámparas Wood dejan ver si existe cualquier tipo de anomalía, enfermedades de la pigmentación de la piel, infecciones bacterianas y fungicidas, manchas, daños producidos por el sol, etc.
Las lámparas ultravioletas, sin embargo, permiten verificar el tipo de piel que tenemos (grasa, normal, seca o mixta) y mostrar si hay variaciones en la piel.
El procedimiento para realizar el examen de la piel con las lámparas Wood o ultravioleta es el siguiente:
- Limpieza de la piel a examinar. Ésta debe quedar libre de maquillajes, cremas y otros productos.
- Cubrir los ojos para evitar que la luz uv los dañe.
- Situarse en una habitación oscura para poder observar más claramente la luz uv.
- Encender la lámpara y mantenerla a unos 10-12 cm de la piel del paciente/cliente.
- La luz ultravioleta reflejada en la piel mostrará diferentes colores que se corresponden a los diferentes estados de la piel.
- El profesional identificará y analizará estos resultados para indicar el mejor diagnóstico.
Lámpara ultravioleta: Entender sus colores
Cuando acercamos la lámpara a la dermis, podemos ver diferentes colores reflejados. En función del color la piel puede ser clasificada de la siguiente manera:
Color | Valoración |
Azul claro | Piel normal y sana |
Amarillo | Piel grasa con acné |
Marrón | Piel con pigmentaciones y puntos negros |
Morado | Piel sensible |
Rosa | Zonas de la piel grasas con puntos negros |
Puntos blancos | Piel deshidratada |
Indicaciones/contraindicaciones
El examen dermatológico realizado con una lámpara Wood es totalmente indoloro. Únicamente se ha de tomar la precaución de proteger los ojos de la luz ultravioleta para evitar dañarlos.
La lámpara Wood permite de manera práctica, sencilla y útil descartar determinadas cambios o enfermedades de la piel.
La utilización de la lámpara de luz ultravioleta sobre la piel es igualmente indolora y también requiere protegerse los ojos. Permite conocer el tipo de piel y su clasificación y así llevar a cabo un tratamiento adecuado por parte de las esteticistas.
Comprar lámparas Wood o lámparas de luz ultravioleta
Antes de adquirir una lámpara Wood o una ultravioleta, se ha de tener en cuenta el uso para el que está destinado el modelo a adquirir.
En el ámbito de la estética el uso de este tipo de lámparas ultravioleta se destina a hacer una clasificación de la piel, por ello se utilizan los modelos con un uso sencillo.
En cambio, en el ámbito de la medicina, se utiliza la lámpara Wood clasificado como producto sanitario bajo la Directiva 93/42, se trata de modelos más completos y exigentes que permitan el diagnóstico de enfermedades.
Quirumed dispone de modelos de lámparas Wood y de lámparas ultravioleta que se ajustan a las necesidades de los diferentes profesionales.
-
Lámpara Desinfección UvAs low as 1,21 € IVA excl. 1,00 €En stock - Envío 24/48 hVendido por Novasan
La lámpara de Wood se utiliza para el diagnóstico de la piel. Con ella se puede realizar un examen minucioso de las alteraciones que pueden existir en la dermis. Es usada principalmente por dermatólogos en clínicas médicas para el diagnóstico de determinadas enfermedades y patologías. Fue Robert Williams Wood quién inventó en 1903 esta técnica de producción de luz ultravioleta. No obstante, se empezó a utilizar en medicina dermatológica a partir de 1925, inicialmente para detectar infecciones del cabello, y posteriormente para analizar la dermis.
Por su parte, la lámpara ultravioleta se utiliza principalmente en clínicas de estética para realizar un exámen superficial de la piel y localizar las zonas de grasa, puntos negros, deshidratación y otras variaciones de la piel. El objetivo es poder proporcionar un tratamiento adecuado a nivel estético que permita mejorar la calidad de la piel.
¿Cómo funciona una lámpara Wood?
La lámpara emite un haz de luz ultravioleta de una longitud de onda de 320 a 400nm, de esta manera la luz emitida penetra hasta la capa media de la dermis. En el caso de las lámparas Wood dejan ver si existe cualquier tipo de anomalía, enfermedades de la pigmentación de la piel, infecciones bacterianas y fungicidas, manchas, daños producidos por el sol, etc.
Las lámparas ultravioletas, sin embargo, permiten verificar el tipo de piel que tenemos (grasa, normal, seca o mixta) y mostrar si hay variaciones en la piel.
El procedimiento para realizar el examen de la piel con las lámparas Wood o ultravioleta es el siguiente:
- Limpieza de la piel a examinar. Ésta debe quedar libre de maquillajes, cremas y otros productos.
- Cubrir los ojos para evitar que la luz uv los dañe.
- Situarse en una habitación oscura para poder observar más claramente la luz uv.
- Encender la lámpara y mantenerla a unos 10-12 cm de la piel del paciente/cliente.
- La luz ultravioleta reflejada en la piel mostrará diferentes colores que se corresponden a los diferentes estados de la piel.
- El profesional identificará y analizará estos resultados para indicar el mejor diagnóstico.
Lámpara ultravioleta: Entender sus colores
Cuando acercamos la lámpara a la dermis, podemos ver diferentes colores reflejados. En función del color la piel puede ser clasificada de la siguiente manera:
Color | Valoración |
Azul claro | Piel normal y sana |
Amarillo | Piel grasa con acné |
Marrón | Piel con pigmentaciones y puntos negros |
Morado | Piel sensible |
Rosa | Zonas de la piel grasas con puntos negros |
Puntos blancos | Piel deshidratada |
Indicaciones/contraindicaciones
El examen dermatológico realizado con una lámpara Wood es totalmente indoloro. Únicamente se ha de tomar la precaución de proteger los ojos de la luz ultravioleta para evitar dañarlos.
La lámpara Wood permite de manera práctica, sencilla y útil descartar determinadas cambios o enfermedades de la piel.
La utilización de la lámpara de luz ultravioleta sobre la piel es igualmente indolora y también requiere protegerse los ojos. Permite conocer el tipo de piel y su clasificación y así llevar a cabo un tratamiento adecuado por parte de las esteticistas.
Comprar lámparas Wood o lámparas de luz ultravioleta
Antes de adquirir una lámpara Wood o una ultravioleta, se ha de tener en cuenta el uso para el que está destinado el modelo a adquirir.
En el ámbito de la estética el uso de este tipo de lámparas ultravioleta se destina a hacer una clasificación de la piel, por ello se utilizan los modelos con un uso sencillo.
En cambio, en el ámbito de la medicina, se utiliza la lámpara Wood clasificado como producto sanitario bajo la Directiva 93/42, se trata de modelos más completos y exigentes que permitan el diagnóstico de enfermedades.
Quirumed dispone de modelos de lámparas Wood y de lámparas ultravioleta que se ajustan a las necesidades de los diferentes profesionales.