5% DTO EXTRA en productos en oferta - COD: CYBER5QM - ¡Hasta el 8/12! | CYBER WEEK VER OFERTAS

¡5% DTO EXTRA en productos QM en stock! | COD: 5INSTOCK- VER OFERTAS

Criolipólisis

La demanda de máquinas de criolipólisis, por parte de los centros de estética, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Los profesionales del sector opinan que se trata de una técnica que ofrece muy buenos resultados y, que no es invasiva cómo otros tratamientos de estética.

En Quirumed contamos con un gran equipo de especialistas que te ayudarán y te asesorarán sobre los diferentes tratamientos de estética que existen en el mercado. 

¿QUÉ ES LA CRIOLIPÓLISIS?

La criolipólisis es un procedimiento de estética que fue desarrollado por un equipo de dermatólogos de la Universidad de Harvard. Los experimentos realizados arrojaron varias conclusiones sobre la grasa que hay en nuestro cuerpo. Las células grasas son más sensibles y vulnerables al frio que otro tipo de tejidos. Esto provoca que puedan ser eliminadas de nuestro cuerpo mediante la aplicación del frio sin que los tejidos adyacentes sufran ningún tipo de daño.

Se trata de un procedimiento que tiene como finalidad destruir los adipocitos que contiene una zona de nuestro cuerpo mediante la aplicación del frio. La máquina de criolipólisis no realiza ningún tipo de corte en el tejido del paciente, por lo que no ofrece ningún riesgo e inconveniente. Respecto a los resultados, estos son visibles a largo plazo, cuando el cuerpo se haya encargado de eliminar esa grasa congelada.

TRATAMIENTO DE CRIOLIPÓLISIS

El primer paso es evaluar el porcentaje de grasa que presenta el paciente en una zona concreta de su cuerpo. Con esa información, el especialista realizará un informe con el tratamiento a seguir, la zona a tratar o las sesiones que se necesitan para conseguir los resultados esperados.

Para poder aplicar el frio y no dañar los tejidos adyacentes del paciente se coloca una membrana anticongelante en la zona donde se va a aplicar la criolipólisis. Un exceso de frio durante un periodo de tiempo elevado podría afectar a los tejidos y provocar quemaduras en la piel. Para protegerla, se utiliza esta membrana y un gel para criolipólisis.

Una vez ajustada la temperatura, el vacuum (aspiración) y establecido el tiempo de la sesión, se procede a aplicar frio en la zona deseada mediante el equipo de criolipólisis. De esta manera, se destruyen las células de grasa de la zona tratada. Este proceso de destrucción recibe el nombre de apoptosis.

Ese sobrante de grasa es eliminado de nuestro cuerpo de forma natural mediante nuestro sistema metabólico. Los resultados finales dependerán de cada persona, pero serán visibles pasados entre dos y cuatro meses.

Por norma general, el tiempo de cada sesión no suele exceder de los 40 minutos.

ZONAS DONDE APLICAR LA CRIOLIPÓLISIS

Este procedimiento de estética se puede aplicar en diferentes zonas del cuerpo. Las partes más utilizadas, por su fácil acumulación de adipocitos, son el abdomen, las caderas, los brazos, los muslos o la espalda.

Antes de someterse a este tipo de tratamientos, se recomienda consultar con el especialista para evaluar la idoneidad de dicho tratamiento y sus posibles resultados.

Por el momento, la criolipólisis no se ha empleado con personas de obesidad mórbida. De todos modos, los beneficios que podría ocasionar en este tipo de pacientes abre una vía para ayudar a este tipo de personas en un futuro.

CRIOLIPÓLISIS: EFECTOS SECUNDARIOS

La criolipólisis es un tratamiento que no precisa de intervención quirúrgica en el paciente. La ausencia de bisturíes, agujas u otras herramientas de cirugía ayudan a que no queden cicatrices y señales en la piel, de forma permanente.

Los riesgos o inconvenientes asociados a la reducción de grasa a través de la criolipólisis son menores con respecto a sus beneficios. Los pacientes pueden sufrir hinchazones, enrojecimientos, calambres, moratones o picazones en la piel. La mayor parte de estos síntomas desaparecen de forma rápida.

En raras ocasiones, el paciente puede presentar un entumecimiento de la piel después de haberse sometido a un tratamiento de criolipólisis. Estos signos pueden hacerse notar durante varias semanas, aunque como hemos dicho antes, no se suelen presentar estos síntomas con asiduidad.

CRIOLIPÓLISIS: RESULTADOS

Los resultados después de aplicarse un tratamiento de criolipólisis no son visibles hasta pasados unos días. Los efectos se irán notando poco a poco. Por norma general, los resultados definitivos se pueden apreciar transcurridos dos meses desde su aplicación.

En el caso de necesitar más sesiones para reducir la grasa acumulada en una parte de nuestro cuerpo, deberán de transcurrir 45 días antes de someternos a una nueva sesión.

Con las máquinas de criolipólisis podremos reducir la grasa acumulada en brazos, abdomen o glúteos, en poco tiempo y de forma indolora. En función de la persona y sus características es posible reducir nuestra cintura en casi 10 cm durante el primer mes. De todos modos, como hemos dicho antes, los resultados se aprecian mejor una vez transcurridos 60 días.

¿CUANTAS SESIONES DE CRIOLIPÓLISIS SON NECESARIAS?

La mayor parte de las personas que se someten a este tratamiento suelen realizar una o dos sesiones. El tiempo máximo de duración de cada sesión no podrá exceder de los 40 minutos. En el caso de necesitar más tiempo, es preferible someterse a una nueva sesión antes que aumentar el tiempo de la misma.

Entre sesión y sesión ha de pasar un tiempo estipulado, para no perjudicar la piel y para que los resultados puedan ser visibles. Este periodo de tiempo no podrá ser inferior a 45 días.

Los resultados de la criolipólisis antes y después son notables, aunque dependerá de cada persona. Se estima que con una sola sesión se puede llegar a reducir la grasa de la zona tratada en un 20%.

¿PARA QUIÉN ES LA CRIOLIPÓLISIS?

La criolipólisis es un procedimiento de reducción de grasa recomendado tanto para hombres como mujeres que tengan un pliegue graso de más de 3 cm. Existen otras técnicas, como la cavitación, para tratar pliegues grasos inferiores a esta medida. De todos modos, los efectos se notarán más en personas, tanto hombre como mujeres, que presenten ciertos depósitos de grasa en zonas muy marcadas.

La criolipólisis no es un tratamiento para perder peso de forma rápida. Tampoco es una forma recomendable para tratar la obesidad, así como otros trastornos alimentarios. En estos casos lo aconsejable es realizar ejercicio y seguir una dieta sana, variada y equilibrada.

CRIOLIPÓLISIS Y CAVITACIÓN

La criolipólisis y la cavitación son dos técnicas o procedimientos que consisten en reducir la grasa sobrante de nuestro cuerpo. A pesar de tener la misma finalidad, cada técnica tiene un tratamiento y una forma de aplicarse.

La criolipólisis trata de destruir y, por tanto eliminar, la grasa de una zona de nuestro cuerpo a través del frio. La aplicación se realiza de forma controlada y la grasa se destruye por congelación.

Por su parte, la cavitación elimina la grasa a través de ultrasonidos de baja frecuencia. Mediante las ondas que emite el equipo de cavitación, los excesos de grasas se destruyen y se liberan de las membranas, convirtiéndose en una especie de grasa viscosa. Al igual que la criolipólisis, esta grasa se elimina de nuestro cuerpo de forma natural, gracias a nuestro metabolismo.

Tanto la criolipólisis como la cavitación son procedimientos no invasivos, que no requieren de operación quirúrgica.

Si se quieren obtener mejores resultados en la zona tratada, puede ser aconsejable combinar una de estas dos técnicas con la máquina de presoterapia. Además, para complementar los tratamientos estéticos, muchas clínicas también optan por incorporar tecnologías avanzadas como la máquina de depilación láser profesional, que permite una reducción efectiva del vello con resultados duraderos.

¿QUÉ MÁQUINA DE CRIOLIPÓLISIS COMPRAR?

En Quirumed disponemos de los equipos y accesorios necesarios para llevar a cabo un tratamiento de criolipólisis. Además de las exigencias legales y reglamentarias que deben de cumplir esta clase de máquinas, cuentan con todas las funcionalidades necesarias para realizar el tratamiento con éxito.

En la actualidad, disponemos de dos modelos de equipos de criolipólisis. Las principales diferencias entre un equipo y otro están relacionadas con los siguientes puntos: 

  • Número de manípulos.

  • Tecnología de frío vs tecnología de calor/frío.

  • Accesorios.

El número de manípulos es algo importante a la hora de escoger el equipo. Con el modelo de 4 manípulos, podemos tratar y eliminar la grasa localizada de dos lugares a la vez, como por ejemplo las caderas. En cambio, si sólo disponemos de un manípulo, primero deberemos realizar el tratamiento en una zona y posteriormente lo llevaremos a cabo en el otro lado. El ahorro de tiempo es considerable. El modelo básico incorpora un manípulo de 150 mm, mientras que el otro modelo incluye dos de 150 mm y dos de 200 mm. Los dos manípulos pueden trabajar de forma simultánea o de forma individual.

Si nuestro aparato de criolipólisis incorpora tecnología de calor y frio, las posibilidades son mayores. En primer lugar, se aplica calor (luz roja) para que la sangre comience a circular por la zona a tratar. Seguidamente, y sin quitar el manípulo, se le aplicará frio (luz verde) durante el tiempo que se haya configurado. Con este procedimiento la piel sufre menos desgaste y se mantiene en mejor estado después de la sesión.

El modelo más avanzado incorpora un plicometro, un medidor de frecuencia cardíaca y un cable con un interruptor para que el paciente pueda parar el equipo en caso de dolor.

La maquina de criolipólisis de Quirumed posee un programa de limpieza automático, que permite eliminar todos los residuos de hielo y gel del equipo en tan sólo 5 minutos. El agua que se debe de usar para este proceso debe de ser agua destilada. Los residuos originados van a parar a dos depósitos que se encuentran en la parte trasera de la máquina. Para limpiar el interior de los manípulos se recomienda emplear papel absorbente, para eliminar los restos más grandes, y toallitas desinfectantes para eliminar el resto.

Los manípulos están reforzados, en el extremo que está en contacto con el embudo, con un recubrimiento que permite que no se desgaste el tubo y ocasione roturas en el cableado. Esta protección permite alargar la vida útil del producto.

El equipo de criolipólisis de Quirumed cuenta con un botón de emergencia de color rojo situado en su parte frontal. Además, cómo se ha mencionado anteriormente, también posee un cable de emergencia para el paciente. La función principal de estos dos botones es parar el equipo en caso de dolor del paciente mientras se está llevando a cabo el tratamiento.

El panel de la maquina es muy visual e intuitivo. Esto ayuda a que el especialista pueda ver y controlar, en todo momento, el estado del tratamiento (presión, temperatura y tiempo).

En la parte superior, el aparato de criolipólisis incorpora dos brazos que permiten sujetar los tubos mientras se está realizando la sesión. De esta manera, los tubos no están por el suelo, pudiendo ocasionar algún tipo de accidente. Además, con el equipo vienen unas bandas elásticas que sirven para ajustar el manípulo al cuerpo del paciente. De esta manera, la absorción es más efectiva ya que no se producen movimientos oscilantes.

¿PORQUÉ USAR LAS MEMBRANAS ANTICONGELANTES?

Las membranas anticongelantes ayudan a cuidar la piel durante una sesión de criolipólisis. Las bajas temperaturas que salen por los manípulos podrían ocasionar quemaduras y otros daños en la dermis de no utilizarlas.

En Quirumed, aconsejamos el uso de las membranas Skinclinic para los tratamientos de criolipólisis. Estas membranas ya incorporan el gel necesario para la sesión, lo cual ayuda a su limpieza y a no sobrecargar el equipo de residuos innecesarios.

Las membranas son de un sólo uso. Esto significa que, después de haberla utilizado para una parte del cuerpo, no la podremos emplear para otra zona. No importa que la zona tratada fuera pequeña. Una vez se ha utilizado, ya no se puede volver a emplear.

10 artículos

Fijar Dirección Descendente
  1. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -26%
    Envío Gratis
    Equipo de criolipólisis con 4 manípulos
    Special Price 5.919,99 € IVA excl. 4.892,55 € Regular Price 7.999,99 €
    En stock - Envío 24/48 h
  2. Foto_variante
    Termina en
    día(s)
    -47%
    Envío Gratis
    Equipo de Criolipolisis -9 grados centígrados
    Special Price 2.374,99 € IVA excl. 1.962,80 € Regular Price 4.475,79 €
    En stock - Envío 24/48 h
  3. Manípulo para Criolipólisis 826-CRYO6S
    -26%
    Envío Gratis
    Envío Gratis
    -33%
    Envío Gratis
    Manípulo para Criolipólisis 826-CRYO6S
    As low as 599,00 € IVA excl. 495,04 € Antes. Regular Price 806,99 € Antes. Regular Price 806,99 €
    En stock - Envío 24/48 h
    En stock - Envío 24/48 h
    En stock - Envío 24/48 h
por página

La demanda de máquinas de criolipólisis, por parte de los centros de estética, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Los profesionales del sector opinan que se trata de una técnica que ofrece muy buenos resultados y, que no es invasiva cómo otros tratamientos de estética.

En Quirumed contamos con un gran equipo de especialistas que te ayudarán y te asesorarán sobre los diferentes tratamientos de estética que existen en el mercado. 

¿QUÉ ES LA CRIOLIPÓLISIS?

La criolipólisis es un procedimiento de estética que fue desarrollado por un equipo de dermatólogos de la Universidad de Harvard. Los experimentos realizados arrojaron varias conclusiones sobre la grasa que hay en nuestro cuerpo. Las células grasas son más sensibles y vulnerables al frio que otro tipo de tejidos. Esto provoca que puedan ser eliminadas de nuestro cuerpo mediante la aplicación del frio sin que los tejidos adyacentes sufran ningún tipo de daño.

Se trata de un procedimiento que tiene como finalidad destruir los adipocitos que contiene una zona de nuestro cuerpo mediante la aplicación del frio. La máquina de criolipólisis no realiza ningún tipo de corte en el tejido del paciente, por lo que no ofrece ningún riesgo e inconveniente. Respecto a los resultados, estos son visibles a largo plazo, cuando el cuerpo se haya encargado de eliminar esa grasa congelada.

TRATAMIENTO DE CRIOLIPÓLISIS

El primer paso es evaluar el porcentaje de grasa que presenta el paciente en una zona concreta de su cuerpo. Con esa información, el especialista realizará un informe con el tratamiento a seguir, la zona a tratar o las sesiones que se necesitan para conseguir los resultados esperados.

Para poder aplicar el frio y no dañar los tejidos adyacentes del paciente se coloca una membrana anticongelante en la zona donde se va a aplicar la criolipólisis. Un exceso de frio durante un periodo de tiempo elevado podría afectar a los tejidos y provocar quemaduras en la piel. Para protegerla, se utiliza esta membrana y un gel para criolipólisis.

Una vez ajustada la temperatura, el vacuum (aspiración) y establecido el tiempo de la sesión, se procede a aplicar frio en la zona deseada mediante el equipo de criolipólisis. De esta manera, se destruyen las células de grasa de la zona tratada. Este proceso de destrucción recibe el nombre de apoptosis.

Ese sobrante de grasa es eliminado de nuestro cuerpo de forma natural mediante nuestro sistema metabólico. Los resultados finales dependerán de cada persona, pero serán visibles pasados entre dos y cuatro meses.

Por norma general, el tiempo de cada sesión no suele exceder de los 40 minutos.

ZONAS DONDE APLICAR LA CRIOLIPÓLISIS

Este procedimiento de estética se puede aplicar en diferentes zonas del cuerpo. Las partes más utilizadas, por su fácil acumulación de adipocitos, son el abdomen, las caderas, los brazos, los muslos o la espalda.

Antes de someterse a este tipo de tratamientos, se recomienda consultar con el especialista para evaluar la idoneidad de dicho tratamiento y sus posibles resultados.

Por el momento, la criolipólisis no se ha empleado con personas de obesidad mórbida. De todos modos, los beneficios que podría ocasionar en este tipo de pacientes abre una vía para ayudar a este tipo de personas en un futuro.

CRIOLIPÓLISIS: EFECTOS SECUNDARIOS

La criolipólisis es un tratamiento que no precisa de intervención quirúrgica en el paciente. La ausencia de bisturíes, agujas u otras herramientas de cirugía ayudan a que no queden cicatrices y señales en la piel, de forma permanente.

Los riesgos o inconvenientes asociados a la reducción de grasa a través de la criolipólisis son menores con respecto a sus beneficios. Los pacientes pueden sufrir hinchazones, enrojecimientos, calambres, moratones o picazones en la piel. La mayor parte de estos síntomas desaparecen de forma rápida.

En raras ocasiones, el paciente puede presentar un entumecimiento de la piel después de haberse sometido a un tratamiento de criolipólisis. Estos signos pueden hacerse notar durante varias semanas, aunque como hemos dicho antes, no se suelen presentar estos síntomas con asiduidad.

CRIOLIPÓLISIS: RESULTADOS

Los resultados después de aplicarse un tratamiento de criolipólisis no son visibles hasta pasados unos días. Los efectos se irán notando poco a poco. Por norma general, los resultados definitivos se pueden apreciar transcurridos dos meses desde su aplicación.

En el caso de necesitar más sesiones para reducir la grasa acumulada en una parte de nuestro cuerpo, deberán de transcurrir 45 días antes de someternos a una nueva sesión.

Con las máquinas de criolipólisis podremos reducir la grasa acumulada en brazos, abdomen o glúteos, en poco tiempo y de forma indolora. En función de la persona y sus características es posible reducir nuestra cintura en casi 10 cm durante el primer mes. De todos modos, como hemos dicho antes, los resultados se aprecian mejor una vez transcurridos 60 días.

¿CUANTAS SESIONES DE CRIOLIPÓLISIS SON NECESARIAS?

La mayor parte de las personas que se someten a este tratamiento suelen realizar una o dos sesiones. El tiempo máximo de duración de cada sesión no podrá exceder de los 40 minutos. En el caso de necesitar más tiempo, es preferible someterse a una nueva sesión antes que aumentar el tiempo de la misma.

Entre sesión y sesión ha de pasar un tiempo estipulado, para no perjudicar la piel y para que los resultados puedan ser visibles. Este periodo de tiempo no podrá ser inferior a 45 días.

Los resultados de la criolipólisis antes y después son notables, aunque dependerá de cada persona. Se estima que con una sola sesión se puede llegar a reducir la grasa de la zona tratada en un 20%.

¿PARA QUIÉN ES LA CRIOLIPÓLISIS?

La criolipólisis es un procedimiento de reducción de grasa recomendado tanto para hombres como mujeres que tengan un pliegue graso de más de 3 cm. Existen otras técnicas, como la cavitación, para tratar pliegues grasos inferiores a esta medida. De todos modos, los efectos se notarán más en personas, tanto hombre como mujeres, que presenten ciertos depósitos de grasa en zonas muy marcadas.

La criolipólisis no es un tratamiento para perder peso de forma rápida. Tampoco es una forma recomendable para tratar la obesidad, así como otros trastornos alimentarios. En estos casos lo aconsejable es realizar ejercicio y seguir una dieta sana, variada y equilibrada.

CRIOLIPÓLISIS Y CAVITACIÓN

La criolipólisis y la cavitación son dos técnicas o procedimientos que consisten en reducir la grasa sobrante de nuestro cuerpo. A pesar de tener la misma finalidad, cada técnica tiene un tratamiento y una forma de aplicarse.

La criolipólisis trata de destruir y, por tanto eliminar, la grasa de una zona de nuestro cuerpo a través del frio. La aplicación se realiza de forma controlada y la grasa se destruye por congelación.

Por su parte, la cavitación elimina la grasa a través de ultrasonidos de baja frecuencia. Mediante las ondas que emite el equipo de cavitación, los excesos de grasas se destruyen y se liberan de las membranas, convirtiéndose en una especie de grasa viscosa. Al igual que la criolipólisis, esta grasa se elimina de nuestro cuerpo de forma natural, gracias a nuestro metabolismo.

Tanto la criolipólisis como la cavitación son procedimientos no invasivos, que no requieren de operación quirúrgica.

Si se quieren obtener mejores resultados en la zona tratada, puede ser aconsejable combinar una de estas dos técnicas con la máquina de presoterapia. Además, para complementar los tratamientos estéticos, muchas clínicas también optan por incorporar tecnologías avanzadas como la máquina de depilación láser profesional, que permite una reducción efectiva del vello con resultados duraderos.

¿QUÉ MÁQUINA DE CRIOLIPÓLISIS COMPRAR?

En Quirumed disponemos de los equipos y accesorios necesarios para llevar a cabo un tratamiento de criolipólisis. Además de las exigencias legales y reglamentarias que deben de cumplir esta clase de máquinas, cuentan con todas las funcionalidades necesarias para realizar el tratamiento con éxito.

En la actualidad, disponemos de dos modelos de equipos de criolipólisis. Las principales diferencias entre un equipo y otro están relacionadas con los siguientes puntos: 

  • Número de manípulos.

  • Tecnología de frío vs tecnología de calor/frío.

  • Accesorios.

El número de manípulos es algo importante a la hora de escoger el equipo. Con el modelo de 4 manípulos, podemos tratar y eliminar la grasa localizada de dos lugares a la vez, como por ejemplo las caderas. En cambio, si sólo disponemos de un manípulo, primero deberemos realizar el tratamiento en una zona y posteriormente lo llevaremos a cabo en el otro lado. El ahorro de tiempo es considerable. El modelo básico incorpora un manípulo de 150 mm, mientras que el otro modelo incluye dos de 150 mm y dos de 200 mm. Los dos manípulos pueden trabajar de forma simultánea o de forma individual.

Si nuestro aparato de criolipólisis incorpora tecnología de calor y frio, las posibilidades son mayores. En primer lugar, se aplica calor (luz roja) para que la sangre comience a circular por la zona a tratar. Seguidamente, y sin quitar el manípulo, se le aplicará frio (luz verde) durante el tiempo que se haya configurado. Con este procedimiento la piel sufre menos desgaste y se mantiene en mejor estado después de la sesión.

El modelo más avanzado incorpora un plicometro, un medidor de frecuencia cardíaca y un cable con un interruptor para que el paciente pueda parar el equipo en caso de dolor.

La maquina de criolipólisis de Quirumed posee un programa de limpieza automático, que permite eliminar todos los residuos de hielo y gel del equipo en tan sólo 5 minutos. El agua que se debe de usar para este proceso debe de ser agua destilada. Los residuos originados van a parar a dos depósitos que se encuentran en la parte trasera de la máquina. Para limpiar el interior de los manípulos se recomienda emplear papel absorbente, para eliminar los restos más grandes, y toallitas desinfectantes para eliminar el resto.

Los manípulos están reforzados, en el extremo que está en contacto con el embudo, con un recubrimiento que permite que no se desgaste el tubo y ocasione roturas en el cableado. Esta protección permite alargar la vida útil del producto.

El equipo de criolipólisis de Quirumed cuenta con un botón de emergencia de color rojo situado en su parte frontal. Además, cómo se ha mencionado anteriormente, también posee un cable de emergencia para el paciente. La función principal de estos dos botones es parar el equipo en caso de dolor del paciente mientras se está llevando a cabo el tratamiento.

El panel de la maquina es muy visual e intuitivo. Esto ayuda a que el especialista pueda ver y controlar, en todo momento, el estado del tratamiento (presión, temperatura y tiempo).

En la parte superior, el aparato de criolipólisis incorpora dos brazos que permiten sujetar los tubos mientras se está realizando la sesión. De esta manera, los tubos no están por el suelo, pudiendo ocasionar algún tipo de accidente. Además, con el equipo vienen unas bandas elásticas que sirven para ajustar el manípulo al cuerpo del paciente. De esta manera, la absorción es más efectiva ya que no se producen movimientos oscilantes.

¿PORQUÉ USAR LAS MEMBRANAS ANTICONGELANTES?

Las membranas anticongelantes ayudan a cuidar la piel durante una sesión de criolipólisis. Las bajas temperaturas que salen por los manípulos podrían ocasionar quemaduras y otros daños en la dermis de no utilizarlas.

En Quirumed, aconsejamos el uso de las membranas Skinclinic para los tratamientos de criolipólisis. Estas membranas ya incorporan el gel necesario para la sesión, lo cual ayuda a su limpieza y a no sobrecargar el equipo de residuos innecesarios.

Las membranas son de un sólo uso. Esto significa que, después de haberla utilizado para una parte del cuerpo, no la podremos emplear para otra zona. No importa que la zona tratada fuera pequeña. Una vez se ha utilizado, ya no se puede volver a emplear.

 
({{ review }})

OPINIONES REALES DE NUESTROS CLIENTES SOBRE QUIRUMED

Copyright 2004-2024 | Quirumed S.L.U. | CIF:B97267405 | Inscrita en el Reg. Mercantil de Valencia. Tomo 7319, Libro 4620, Sección 8º, Folio 91, Hoja V-86377 | RII-AEE: 5331